El Heraldo
La zona crítica en el municipio de Salamina. Cortesía
Magdalena

Piden claridad sobre erosión en el municipio de Salamina

La solicitud la hizo la Gobernación a Cormagdalena.

La Gobernación del Magdalena le solicitó a la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, (Cormagdalena), a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre, Ogerd,  claridad en cuanto a la problemática que se registra por erosión fluvial en la vía Salamina - El Piñón, y le pidió explicación sobre la recomendación sugerida de evacuar a la población que reside en el sector del ferri.

Jaime Avendaño, jefe de la Ogerd, insistió en que es importante que se aclare cuál es la posición de Cormagdalena, y precisa que esta entidad “en un espacio nos dice una cosa y en otro nos dicen otra”.

“Esto genera desinformación y zozobra, sobre todo cuando ratificamos que la realidad es completamente diferente”, dijo el funcionario del gobierno del Magdalena.

Igualmente anotó que a la administración departamental no la han notificado sobre la necesidad de evacuar a la población que reside en las inmediaciones del ferri.

En este sentido, Avendaño pidió el acompañamiento de los entes de control, con el objetivo de definir lo que realmente está sucediendo por la erosión del río. “Esto de estar haciendo señalamientos, informando algo que no hacen, es lo que genera zozobra”, comentó.

Señaló que es un tema para darle claridad y que nunca fue comunicado, ni a la Gobernación y mucho menos a las alcaldías de El Piñón y Salamina.

La Gobernación del Magdalena insiste en que es necesario que Cormagdalena y el Gobierno nacional entreguen las obras de diseños para la realización del Plan Maestro, proyecto que busca ponerle fin a la situación de la erosión del río.

A su turno el personero de Salamina, Carlos Mario de la Cruz, reclamó más prudencia en las informaciones que se difunden por parte de los entes.

“Cormagdalena entregó una información que generó mucho temor en la comunidad, al hablar de una evacuación; sin embargo, esto no fue concertado con el municipio  ni la Gobernación, ni la Ungrd”, indicó. Señaló que luego la información fue aclarada.

“Aquí lo más crítico y grave es que esta entidad, es decir, Cormagdalena, suma una cadena de desaciertos con relación al manejo de la problemática”, precisó el agente del Ministerio Público en el municipio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.