
Ocho nuevos decesos por la COVID-19 en el Magdalena
El departamento alcanzó los 4.829 contagios a la fecha con 58 nuevos casos.
La vida de ocho personas llegó a su final en el departamento del Magdalena, como consecuencia del contagio de la COVID-19 en Santa Marta, Ciénaga, Sitionuevo y Algarrobo, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Salud (INS) en el informe correspondiente al viernes 24 de julio.
Con 126 muertes desde la declaratoria de la pandemia el pasado mes de marzo, en Santa Marta fallecieron cuatro personas, tres hombres de 57, 74 y 83 años, cuyas comorbilidades aún están en estudio, al igual que una mujer de 78 años, que padecía de una enfermedad autoinmune, además de osteoporosis y escoliosis.
Entre tanto, en Ciénaga se registraron las muertes de un hombre de 70 años y una mujer de 72 contagiados de coronavirus, de los que aún no se tiene certeza acerca de las causas de sus decesos, con los que el conteo de fatalidades en este municipio llegó a las 111, quedando de segundo con el mayor número de fallecidos en el Magdalena después de el Distrito de Santa Marta.
Igualmente, en Algarrobo perdió la vida una mujer de 36 años, que sufría de una enfermedad cardiovascular, convirtiéndose en la primera víctima de la COVID-19 en dicho territorio, mientras que un hombre de 80 años con hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) murió en Sitionuevo, llegando el municipio con este caso a 7 occisos hasta la fecha.
Con estos ocho fallecidos, hasta el día de hoy en el departamento del Magdalena se han registrado un total de 307 decesos.
Los contagios
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el día de hoy se procesaron un total de 28.567 muestras, resultando positivas para coronavirus 7.168 de estas, de las que 58 pertenecen al Magdalena, 28 en el Distrito de Santa Marta y las 30 restantes en otros municipios del Departamento, que a la fecha lleva un total de 4.829 contagios.
A pesar que las cifras de nuevos casos de la COVID-19 disminuyeron en comparación en los días anteriores, las autoridades sanitarias del Magdalena insisten a la comunidad en la necesidad de acatar las medidas de distanciamiento social y aislamiento preventivo, al igual que el uso de elementos de bioseguridad.
Así mismo, con las coordinaciones de las diferentes Alcaldías Municipales, continúan llevando a cabo las tomas de muestras activas con los cercos epidemiológicos, con miras de disminuir la proliferación de casos de coronavirus en el departamento del Magdalena.