
En Santa Marta le ponen freno al servicio de los taxis ‘piratas’
Inmovilizan automotores y multan a los conductores.
La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Santa Marta comenzaron operativos para combatir el transporte ilegal de pasajeros, identificando vehículos particulares que ofrecen dicho servicio a través de aplicaciones digitales.
Durante la jornada se inmovilizaron numerosos vehículos y se le impuso comparendo a los conductores que fueron sorprendidos en la ilegal acción.
“Los operativos están dirigidos al transporte informal y no autorizado en Santa Marta precisamente porque la ilegalidad contribuye a la inseguridad en esta parte del país", explicó Victor Medina, secretario de Movilidad del Distrito.
El funcionario pidió a los samarios transportarse en los medios legales autorizados tales como servicio urbano y de taxi, que cuentan con la reglamentación y la vigilancia por parte del Distrito.
“El transporte formal es una garantía para la seguridad pero también insistimos a los conductores de vehículos particulares para que no se expongan a sanciones e inmovilización de sus vehículos", anotó.
El intendente Jhon Jairo Orozco Bolaño, comandante encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte de Santa Marta, recordó que los conductores que incumplan las normas y la ley de tránsito se someten a sanciones y multas económicas.
“Articulamos esfuerzo logístico y humano junto a la Secretaría de Movilidad para brindarle un apoyo al control de servicio legal autorizado, teniendo en cuenta que las empresas legalmente constituidas para este fin cuentan con tarjetas, permisos y seguros especiales para los pasajeros, mientras que la ilegalidad no garantiza la seguridad de los usuarios que acceden al servicio”, indicó.
Por otra parte, recordó que en las diferentes calles y avenidas de la capital del Magdalena se realizan controles de verificación de antecedentes y revisión de personas que puedan estar violando la ley penal.