Compartir:

La gerente de una sucursal de Bancolombia en Santa Marta, dos cajeros y una usuaria fueron capturados luego de descubrirse que de manera sistemática extraían dineros de las cuentas de los clientes.

Las aprehensiones de Sandra Milena Ortiz Retamozo, Andrés Penagos Sandoval, Mauricio Vogel Sánchez y Carmen Rovira Bernal fueron realizadas por agentes de la Sijín, del grupo investigativo de delitos contra el patrimonio económico.

La coronel Sandra Vallejos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, informó ayer que a esta red delincuencial se le denominó ‘Los Egipcios’. 'Debido a que sus defraudaciones las hacían en forma de pirámide'.

En las audiencias preliminares, los cuatros admitieron ante un juez penal municipal sus responsabilidades en los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes y acceso abusivo a sistema informático, por lo cual estaban reportados con circular azul ante la Interpol. Todos fueron asegurados con detenciones domiciliarias.

Con esta modalidad de robo se habían apropiado de 650 millones de pesos, indican las pesquisas.

ACCESO TOTAL

La investigación de la Sijín, coordinada por la Fiscalía, determinó que ‘Los Egipcios’ aprovechaban que algunos de sus integrantes, con los cargos de gerente y cajeros, tenían acceso abierto y total a la plataforma de la entidad bancaria. Así ingresaron de manera ilegal al sistema y realizaban transacciones de diferentes cuentas de titulares, quienes desconocían los movimientos.

Mediante la modalidad de ‘jineteo’, consistente en cubrir los faltantes con dineros de otros titulares, aperturaron productos bancarios (tarjetas débito y cheques) que vinculaban con los de verdaderos titulares, lo que les permitía tener acceso a sus recursos.

Luego buscaban personas para que suplantaran a los supuestos titulares y retiraran los dineros de cada una de las cuentas, por medio del sistema pin pad (retiros, consignaciones, transferencias y consultas).

DIVISIÓN DE FUNCIONES

De acuerdo con la indagación, Sandra Ortiz, alias la Gerente era quien verificaba las cuentas que más recursos tuvieran, con el fin de crear otras paralelas y vincular los productos para hacer retiros. Para esta actividad falsificaba firmas y huellas de los verdaderos poseedores.

El cajero Penagos, alias Nerd, realizaba las transferencias electrónicas fraudulentas a cuentas en varias ciudades del país, por medio de la manipulación y el uso de su usuario y clave como empleado de Bancolombia, al igual que los de compañeros suyos de oficina.

La Policía indicó que las maniobras fraudulentas quedaron evidenciadas en los análisis a los computadores de la entidad bancaria y confirmadas por videos de seguridad recuperados y anexados a la investigación.

Vogel, alias Gigoló, también cajero, hacía el pago de cheques de clientes sin que estos los hubieran autorizado, sin aplicar los protocolos establecidos para ello.

De Rovira, apodada La Monja, se estableció que ingresaba a la entidad bancaria y, con tarjetas crédito y débito, retiraba los dineros de los titulares de las cuentas, con consentimiento de los cajeros Penagos y Vogel.

Las autoridades establecieron además que la gerente Ortiz y su subalterno Penagos, valiéndose de sus cargos, no solo aprovechaban el acceso que tenían a las plataformas del banco para facilitar las transacciones fraudulentas.También que falsificaban firmas 'para obtener tarjetas débito y crédito para así retirar los dineros por cajeros automáticos y luego realizar compras en establecimientos comerciales'.