Compartir:

A través de un decreto expedido el 15 de julio, la Alcaldía de Santa Marta ordenó el aislamiento preventivo obligatorio desde este jueves16 de julio, hasta el 1 de agosto, ello en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus y el mantenimiento del orden público.

La norma establece, además, el toque de queda de lunes a viernes desde las 8:00 p.m. y hasta las 4:00 a.m, al igual que se mantiene la medida de pico y cédula sin modificaciones en la distribución de dígitos por cada día de la semana así:

Lunes 1 y 9; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7; viernes 8 y 0; y sábado y domingo, sólo domicilios.

En Santa Marta continúa la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos, públicos, antejardines y terrazas de propiedades privadas. La venta de bebidas embriagantes solo se podrá realizar en horario comprendido entre las 4:00 p.m. hasta las 7 p.m. de lunes a viernes.

El decreto en mención especial énfasis en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el uso obligatorio del tapaboca de forma permanente, el distanciamiento social, la desinfección de manos, toma de temperatura, testeo, entre otras medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

Comercio

Entre las disposiciones relacionadas al comercio, los centros comerciales continuarán abiertos de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. y los establecimientos ubicados en la carrera 5, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El mercado público para el abastecimiento de alimentos, estará abierto al público de lunes a viernes entre las 3:00 a.m. y las 2:00 p.m., y las actividades de comercio al por menor, diferentes a ferreterías e insumos agropecuarios y alimentos, ubicadas en este sector de la ciudad, podrán abrir entre las 8:30 a.m. y la 4:30 p.m. 

Los supermercados y mini mercados estarán disponibles de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., las tiendas atenderán entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.

Obras y ferreterías

El horario de ejecución de obras de infraestructura de transporte y obras públicas, de lunes a viernes se modifica; pasa a ser de 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Las obras civiles y remodelación en inmuebles, así como el suministro de materiales para la ejecución de las mismas, se realizarán entre las 6:00 a.m. y las 5:00 p.m.

En el caso de las ferreterías, podrán prestar servicio vía telefónica, a través de plataformas virtuales, para entregar a domicilio y de manera presencial de lunes a viernes entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Entre las nuevas disposiciones, también se encuentra en el segmento de deporte, el desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de los adultos mayores de 70 años, por un período máximo de dos horas diarias.

El acto administrativo extendió el horario de apertura de parqueaderos públicos, los que abrirán de 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.; por otra parte, las peluquerías, que tengan aprobado el protocolo de bioseguridad prestarán sus servicios de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Entre otras de las precisiones contempladas en este decreto, se indica que no se permitirá la realización de actividades como cultos, misas, grupos de oración u otras que generen aglomeraciones.