Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Magdalena

44.048 metros cúbicos de sedimento han removido en dragado de isla Tamarindo

Cormagdalena dice que obras marchan a buen ritmo en Salamina.

Las obras de dragado de la Isla Tamarindo, en Salamina, Magdalena, "avanzan a buen ritmo", según destacó el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado. En dos semanas de operación, 44.048 metros cúbicos de sedimentos han sido removidos, en 86 ciclos de trabajo, adelantados por la empresa Dragados Hidráulicos S.A.

Este dragado inducido y controlado busca desacelerar los fenómenos de erosión y socavación que se presentan en la margen derecha del río Magdalena, afectando dos puntos críticos en la vía Salamina - El Piñón.

Al presentar el balance de los trabajos realizados a la fecha, Pedro Pablo Jurado anotó que - según las evidencias técnicas a través de levantamientos batimétricos - "se ha ido avanzando en el proceso de la reconstrucción de los taludes destruidos".

"Esta semana inició operación el equipo Río Magdalena, que es una draga de succión y corte auto propulsada, la cual realiza labores en el costado oriental de la isla Tamarindo, que descarga en la zona de socavación de los boquetes erosionados a través de una tubería flotante de 24 pulgadas", comentó el funcionario.

Agregó que “el volumen de sedimentos ha sido depositado para proteger la orilla y el trabajo coordinado de los dos equipos van a permitir estabilizar el caudal en la margen derecha, prontamente”.

Invías

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), controla el tráfico y hace mantenimiento de la carretera provisional, mientras se adelantan los trabajos por parte de Cormagdalena y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Además, se adelantan los estudios para el nuevo tramo vial definitivo, para brindar una transitabilidad segura a los habitantes de esa región del país.

El contrato de obra tiene un costo de $9.999 millones y un plazo de ejecución de 45 días y fueron destinados por el Gobierno Nacional para atender la emergencia que se presenta en tres sectores: los kilómetros 2.1 y 2.4 en la vía que comunica a Salamina con el municipio de El Piñón, y en el sitio donde estaba ubicada la casa donde operaba la empresa del Ferry.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.