Con vuvuzelas y pregonando en contra de las recientes decisiones económicas del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, asociaciones de sindicalistas y obreros marcharon ayer en contra del aumento del salario mínimo (7%), el impuesto del 4 por 1.000, la venta de Isagén y para que el IVA no suba de 16 a 19%.
La marcha se realizó en diferentes ciudades del país, luego de que miles de colombianos expusieran su inconformidad con el Gobierno Nacional en redes sociales. En Barranquilla el punto de encuentro fue la Plaza de la Paz, a las 9 de la mañana. Unas 600 personas recorrieron la carrera 46 hasta la calle 72 y regresó al punto de inicio, donde terminó la concentración.
'Esta marcha es por todas las medidas que ha tomado y pretende tomar el Gobierno, como la reforma tributaria o contra el impuesto de la telefonía en Barranquilla. El pueblo está expresando su inconformismo', señaló Luis Cruz, pensionado de Avianca, durante la marcha.
En medio del recorrido, rostros extrañados y sorprendidos se veían en varias de las aceras por donde pasaban los marchantes. Algunos transeúntes, por ejemplo, dijeron a EL HERALDO que no tenían idea de que el domingo se iba a realizar una marcha, y otros creyeron que la manifestación se trataba del desfile de alguna comparsa de Carnaval.
Conforme iban avanzando los marchantes, más personas en motos o a pie se unían a la causa, mientras pregonaban consignas, como: '¡Pueblo mirón, únete al montón. Tus hijos y estudiantes son el trabajador!'.
'Era un evento necesario porque estamos viviendo un momento crítico (...) Necesitamos que los sectores políticos y ciudadanos se interesen por la realidad del país. El Gobierno de Santos está tomando medidas en contra de la ciudadanía, medidas que generan indignación', comentó José Fernando Salcedo, estudiante de Política y Derecho de la Uninorte.
Representantes del Polo Democrático, del partido Alianza Verde, de organizaciones sindicales, estudiantiles y de grupos ciudadanos participaron de la protesta.
La marcha terminó en orden a las 11:30 de la mañana y aunque fue poca la participación de la comunidad, un sentimiento de satisfacción embargó a los participantes.
Cartagena. En ‘La Heroica’ los manifestantes se concentraron en los Cuatro Vientos, sector de la avenida Pedro de Heredia, y de allí marcharon hasta llegar a la conocida estación de servicio Bomba de El Amparo.
Gritaron consignas contras las políticas económicas y sociales del gobierno de Santos y pidieron alzas para el salario mínimo. La marcha se cumplió en completo orden y no hubo alteraciones del orden público durante el recorrido.
Santa Marta. Según testigos, unas 30 personas se reunieron en el parque Bolívar de Santa Marta desde las primeras horas de la mañana, con el fin de sumarse a la jornada de marchas del país. Sin embargo, no realizaron protesta y sólo hicieron presencia en el lugar por la poca asistencia.