El Heraldo
Banderas y camisetas, entre los más vendidos.
Barranquilla

Partido ‘mueve’ 4,4 millones de dólares

Los bares aumentan sus ventas entre un 30 y un 50% • La cerveza es la bebida más vendida en los negocios.

Los partidos que disputa la selección colombiana de fútbol en Barranquilla no solo llenan la ciudad de emoción. Cada encuentro deportivo hace que las cajas registradoras de los negocios muevan aproximadamente 4,4 millones de dólares, unos 13.143 millones de pesos.

Datos de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) indican que este impacto económico representa el 0,05% del PIB del departamento del Atlántico, que para el 2013 (dato disponible) era de 25.058.000 millones de pesos. “En otras palabras, cada partido de la Selección Colombia en Barranquilla representa, aproximadamente, el 19% de la producción diaria departamental que se calcula en 68.652 millones de pesos”, explicó la CCB a través de comunicado de prensa.

Todo este movimiento de dinero se discrimina así: el 48% corresponde a boletería, 31% a gastos  de alimentos, transporte interno, entre otros, y 21% restante a pagos de hoteles y, en general, del hospedaje de los visitantes. Y, en efecto, el gerente de la agremiación hotelera Cotelco, Mario Muvdi, confirmó que la ocupación hotelera está al 100%.

“Calculando los 87 hoteles que hay en la ciudad que cuentan con unas 5.600 habitaciones y unas 8.000 camas, en Barranquilla tenemos unas 9.000 personas usando el servicio de hotelería en la ciudad. Hoy están llenos todos los hoteles de Barranquilla, que era lo esperaba el gremio hotelero”, reafirmó.

La CCB aclara que las cifras no incluyen gastos relacionados con consumo directo de los asistentes al estadio, como consumo de licor, alimentos, transporte interno, artesanías, camisetas, entre otros. Es decir, que se trata de todo el movimiento interna que se extiende al departamento del Atlántico.

Los bares

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Atlántico, los bares son los establecimientos comerciales que más incrementan sus ventas en una jornada como la de hoy. Entre un 30% y un 50% es el incremento estimado. La bebida que más se comercializa es la cerveza.

Los restaurantes suelen tener un alza de entre el 10% y el 20%. Y sobre el comercio formal de productos, los almacenes deportivos tienen desde un 15 a un 20% más de ventas.

“El sondeo de Fenalco indica que los más vendidos serán las camisetas, banderas, vuvuzelas, manillas, y gorros relacionados con la selección Colombia”, esto, según Fenalco, principalmente en el comercio informal.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.