La región que debe hacer el mayor esfuerzo en ahorrar energía es la Costa Caribe por sus condiciones climáticas aseguró la ministra de Minas y Energía (e); María Lorena Gutiérrez, quien destacó que la meta de ahorro diario que debe alcanzar el país es del 5% para evitar el racionamiento.
'Quiero hacer un llamado a los habitantes de ciudades y municipios de tierra templada y caliente para que traten de usar menos el aire acondicionado, porque lo ponen a 17 o 18 grados centígrados y lo pueden poner a 22 grados o apagarlo', dijo la ministra Gutiérrez.
La funcionaria destacó que todos los sectores del país pueden aportar en la campaña de ahorro de energía.
Al comercio le pidió evitar encender durante el días las luces que no sea necesarias al igual que los avisos de neón, 'no los necesitan si es de día', agregó.
La industria también ayuda a través de la autogeneración con las plantas de respaldo.
Gutiérrez también resaltó la vinculación del sector público del país con entidades que apagan las luces desde las 6 pm.
'Los alcaldes han sido unos grandes socios en esta tarea. Por ejemplo, los mismos medios reportaron que Barranquilla apagó todas las luces de las entidades públicas y ayer estaban reunidos en asamblea todos los alcaldes del país y acordaron apagar las luces de las oficinas públicas a partir de las 6 pm', afirmó la ministra.
Ahorro en el tercer día
Gutiérrez destacó el ahorro del 4,44% en el tercer día de la campaña de ahorro de energía 'Apagar paga' y reiteró que la disminución del consumo debe ser de 5% diario de manera sostenida.
'No podemos bajar la guardia. Ese ahorro debe ser de manera sostenida. Los colombianos lo podemos hacer sin tener cortes programados ni racionamientos, llegar al 5 por ciento', agregó.
No solo la Costa
El analista económico y empresario, Joseph Dacarett, dijo que todos los colombianos deben apoyar en esta emergencia y que 'el país no es de uno, ni de los costeños, ni de los antioqueños sino de todos'.
Agregó que 'lo que no es aceptable es que con estas temperaturas como las que están haciendo en la Costa, se nos ponga en igualdad de condiciones que a los habitantes de ciudades mucho más frescas como Medellín, Pereira, Bogotá y Cali'. Indicó que debe haber proporcionalidad a las temperaturas promedio de cada región.