Compartir:

En reunión realizada en el despacho del alcalde Alejandro Char, el mandatario distrital y la secretaria de Salud, Alma Solano, le presentaron al viceministro de Salud, Fernando Ruiz, la estrategia distrital de prevención y atención del zika, que recibió el reconocimiento del Instituto Nacional de Salud por liderar el proceso piloto de vigilancia, notificación y seguimiento de casos.

La estrategia que se está aplicando en Barranquilla también fue presentada a representantes de los departamentos de la región Caribe y del Ministerio de Salud en la reunión regional sobre atención al zika, con asistencia del viceministro Fernando Ruiz, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, alcaldes y secretarios de Salud en la Gobernación del Atlántico.

Entre las actividades que está desarrollando el Distrito de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud, se destacan: emisión de la circular y alerta amarilla, búsqueda de gestantes y toma de muestras de sangre, detección y destrucción de criaderos del mosquito aedes aegypti por parte de los Caminantes de la salud, acciones de fumigación espacial e intradomiciliariar en los casos que ameritan, entrega de 200.000 preservativos para eventos de Carnaval, creación del Consejo Metropolitano de Salud Pública, reuniones con aseguradores y prestadores posicionando la problemática y documentos relacionados, seguimiento a casos hospitalizados por zika, capacitación a recurso humano de la red prestadora en guía de manejo, elaboración, socialización de la ruta de atención a la gestante con zika y funcionamiento de la línea materna las 24 horas del día.

'Estuvimos evaluando todo el plan de acción que tiene el Distrito para el tema del zika, realmente las acciones que han hecho están totalmente ajustadas, hay una muy buena cobertura, Barranquilla incluso ha colaborado muchísimo con otros departamentos en la atención de casos de Guillaín-Barré y pensamos que estas acciones deben continuar de esta manera', afirmó el viceministro de Salud al término de la reunión con el alcalde Char.

'También acordamos que en esta temporada de Carnaval vamos a aprovechar la asistencia masiva de personas a los eventos para enviar mensajes a la comunidad para que nos apoye en las acciones de prevención frente a la posibilidad del contagio', agregó el viceministro.

El funcionario nacional insistió en la 'recomendación a las parejas sobre la posibilidad de postergar los embarazos, obviamente sin afectar los derechos sexuales y reproductivos, pero sí estamos pidiendo un ejercicio de responsabilidad, por lo menos en el primer semestre, en el que esperamos el impacto más grande de epidemia'.