La Asamblea del Atlántico 'aceptó' las objeciones del gobernador ad hoc para la sanción de la estampilla Pro Hospitales, Alfonso Camerano, quien hace un mes había declarado inconveniente su aprobación porque obligaría a suspender el cobro de recursos de salud en el Distrito, lo que considera no ha hecho el Consejo de Estado.
Camerano, designado para el proceso por la Procuraduría para este caso, dado que el titular (José Antonio segebre) se declaró impedido, objetó el artículo 12 del proyecto de la Duma. Los 11 diputados del Atlántico que asistieron ayer a la sesión, de 14 en total, acordaron modificar el punto que fue rechazado por el gobernador ad hoc.
Adalberto Llinás, ponente de la iniciativa, sostuvo que 'el querer' de Camerano es 'válido' porque representa 'el sentir' de la Asamblea, que considera que el impuesto 'debe seguirse cobrando'. 'Lo que hicimos fue modificarlo, acorde a los que nos solicitó.
A eso le dimos trámite de aprobación. Ahora el proyecto pasa a tercer debate y será aprobado con toda seguridad', agregó el diputado de Cambio Radical.
En agosto de 2014, el Consejo de Estado tumbó dos artículos fundamentales, el 5 y 6, de la Ordenanza 070 de 2009 que establece el cobro de la estampilla Pro-Hospitales de primer y segundo nivel en el Distrito de Barranquilla.
El máximo tribunal de lo contencioso administrativo consideró ilegal que este gravamen, del 1,5%, se cobre sobre el monto total de la compra-venta de bienes inmuebles, ya que, según la sentencia, debe cobrarse sobre el valor del documento que acredite el
pago del impuesto predial. Tras el fallo, la Alcaldía presentó un recurso de súplica que fue negado por el Consejo de Estado. El cobro sigue vigente dado que el Distrito asegura 'no' ha sido notificado de la sentencia.
'En el anterior (artículo 12) decía que derogaba unas ordenanzas, sin poder cobrar el recurso. La vigencia actual dice que puede seguir cobrándose, mientras lo reglamente el Distrito. Es decir no afecta el sancionar esta ordenanza, si no que le damos cumplimiento a la objeción del gobernación y la vigencia queda supeditada a la aprobación por el Concejo Distrital', explicó Llinás.
David Ashton, presidente de la Asamblea, indicó que en este segundo debate hicieron 'lo que el reglamento indica'. 'Modificamos dejando establecido que la presente ordenanza rige a partir de la publicación. Mañana (hoy) es el tercer y último debate, con el ánimo de que el Gobierno entre martes y miércoles pueda darle sanción', agregó.