Desde Manila, Filipinas, el barranquillero Estewil Quesada Calderín relató a EL HERALDO la difícil situación que enfrentan los habitantes de Tacloban, ciudad devastada por el tifón Haiyan, llamado en ese país como Yolanda.
Quesada Calderín es administrador de Negocios Internacional y de Logística y Producción de la Universidad del Rosario. Actualmente es especialista financiero en Maersk, una multinacional de transporte naviero, adonde llegó para afianzar sus conocimientos en el tema logístico y de comercio internacional.
Con la noticia del tifón Haiyan, sus papás, el periodista Estewil Quesada Fernández y Rosina Calderín se alarmaron de inmediato por la situación. 'Mi mamá fue una de las más preocupadas, ella no puede escuchar nada siempre llama a preguntar cómo estoy, cuando escuché la alarma la llamé para tranquilizarla', agregó.
Manila con fuertes vientos
'Los vientos, aunque se sintieron fuertes, no afectaron para nada a Manila', comentó.
Contó que él y unos amigos se alistaban y ultimaban detalles para un viaje a la playa cuando les avisaron para que alistaran un plan de contingencia para el equipo porque venía un ciclón de lo más grande que había tocado la tierra.
En Filipinas las amenazas de ciclones son altas y las autoridades alertan a la población sobre estos fenómenos naturales.
Estewil vive en una zona bastante alta que es poco afectada por inundaciones, donde convergen muchas empresas y se prestan servicios. Dijo que a personas cercanas l en Manila se les inundó la casa y tuvieron que sacar sus muebles para que no se les dañaran.
Relató lo que consideró una paradoja de la vida, mientras en el centro financiero de Manila hubo un día soleado que fue aprovechado por la gente para broncearse en la piscina, en el lugar afectado por el tifón Yolanda la gente estaba desesperada y sin techo.
Sobre los colombianos con los que trabaja, unos 20, y que viven en Manila, entre ellos cartagenero, paisa, caleños y bogotanos, están bien.
Sostuvo que los filipinos de la ciudad de Tacloban necesitan mucha ayuda de alimentos.