Simbolizando la actitud departamental de protección de los derechos humanos, las entidades gubernamentales de Barranquilla, el Atlántico y las organizaciones sociales han organizado para hoy una marcha que se realizará con motivo del Día de los Derechos Humanos.
La invitación de las distintas entidades a los barranquilleros y atlanticenses es a que se sumen al desfile en defensa de los derechos humanos que saldrá a las 3:00 de la tarde del parque Luis Carlos Galán, calle 72 con carrera 44, y bajará hasta llegar a la Plaza de la Paz, donde habrá una programación artística y cultural.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, celebró la 'unión de todas las organizaciones' en función del respeto y la garantía de los derechos humanos, a través de las responsabilidades y competencias de las diferentes entidades y de las organizaciones sociales que representan a las víctimas y a la comunidad en general.
El personero de Barranquilla, Jaime Sanjuán, destacó la forma 'armoniosa' en que están trabajando, como garantes de los derechos fundamentales, en beneficio de los atlanticenses.
Sanjuán invitó a los atlanticenses a participar en la eucaristía que se realizará a las 8:00 de la mañana en la Catedral Metropolitana.
La defensora del Pueblo, Gloria Lamus dijo que en el Atlántico las diferentes instituciones trabajan las 24 horas para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y hacer énfasis en el derecho a la paz que es un deber de obligatorio cumplimiento.
La coordinadora de la organización social Colombia Europa–Estados Unidos, Brenda Blanco, agradeció el apoyo de todas las instituciones que se han unido en pro de dicha defensa.
'Trabajar de manera conjunta en esta iniciativa permitirá construir una agenda que nos conduzca por el sendero de la paz y el respeto a los derechos humanos', precisó Blanco.
Jornada académica. Para hoy la Universidad Simón Bolívar, a través de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ha programado una jornada académica con la participación de profesores, investigadores y estudiantes pertenecientes a los semilleros.
Se analizarán temas como la paz como un derecho, cultura de paz y justicia alternativa.