Compartir:

Fidel Castaño Duque, gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, informó que se han registrado dificultades con algunas bandas delincuenciales que no permitieron entrar al personal de distribución de 4 mil facturas del impuesto predial en algunos sectores.

Castaño explicó que la distribución inició a principios de marzo y el reporte que obtuvo hasta la noche del martes es que prácticamente 'ya habían terminado'.

'El inconveniente se registró con la entrega de 4 mil facturas de las 308 mil que son distribuidas, pero la situación ha sido superada con la implementación de estrategias y el acompañamiento de la policía', dijo el funcionario.

Inicialmente la empresa Lecta, encargada de la distribución de las facturas había informado a la oficina de Gestión de Ingresos del Distrito que tuvieron algunos inconvenientes para la entrega de los recibos del gravamen correspondiente al año 2015 en algunos sectores de 20 barrios de la ciudad.

Por lo que Castaño señaló que la 'situación fue comunicada de inmediato a los CAI y en algunos casos fue necesario el acompañamiento. 'Al final se pudieron distribuir algunas de estas facturas, otras no y esperaremos el resultado final de la empresa distribuidora', dijo.

Según la información de la empresa Lecta en los sectores donde hubo algún problema de intimidación están en los barrios La Sierrita, Santo Domingo, Las Américas, Carrizal, Siete de Abril, Santa María, 20 de Julio, Villas de San Pablo, San Carlos, San Luis, Malvinas, El Bosque, Sourdis, Ciudad Modesto, La Esmeralda, Villate, Nueva Colombia, Me Quejo, Villa del Rosario y Por fin.

'No es en todo el barrio, sino en algunos sectores donde les dijeron que tenían que abandonar el lugar y así lo hicieron para salvaguardar su integridad física. En algunos casos solicitamos el acompañamiento policial', aclaró el funcionario de la Alcaldía Distrital.

Castaño también dijo que este año esperan recaudar 210 mil millones de pesos. La facturación total tiene un valor de $254 mil millones, según la liquidación.

Los contribuyentes que aún no hayan recibido la factura tienen dos opciones: bajarla por la página web de la Alcaldía o solicitar una copia en la Gerencia de Gestión de Ingresos.

DESCUENTOS

En la ciudad hay 66.691 predios (de todos los estratos) que pueden acogerse al beneficio adicional del 5%, es decir en total obtendrán un descuento del 15% porque a 31 de diciembre del año pasado estaban al día en el impuesto predial y valorización 2005 y 2012.

Castaño explicó que si esos 66.691 predios pagan hasta el 31 de marzo el recaudo por Predial sería de 114 mil 392 millones de pesos.

'Hasta ayer 25, a las 11:30 a.m., habían pagado 21.809 predios, con un recaudo de $33.593 millones, es decir el 33%. Lo que quiere decir que faltan aún 44.882 predios que se pueden acoger al 15% con lo cual se recaudaría $80.799 millones', dijo Castaño al hacerle un llamado a los contribuyentes para que aprovechen y se acojan al descuento del 15% antes del 31 de marzo.

LIQUIDACIÓN

Al hablar de la liquidación del impuesto, el funcionario dijo que en promedio el estrato 1 paga 64 mil pesos al año, es decir 175 pesos diarios y el estrato 2, la suma de 138 mil pesos anuales, lo que quiere decir que diariamente equivale a 378 pesos.

El estrato 3 en promedio paga anualmente 373 mil pesos; el 4, 767 mil pesos; el 5, un millón 212 mil pesos y el 6 un millón 698 mil pesos.