El Heraldo
El Coliseo Humberto Perea es sometido a análisis patológicos y patrimoniales para decidir si lo derrumban o no. El Heraldo
Barranquilla

Coldeportes y Distrito se enfrentan por los Juegos

El director de Coldeportes dice que desde el inicio se habló de la posibilidad de compartir sede con Santa Marta • Distrito señala que “eso no estaba en los planes con la Odecabe”.

El director de Coldeportes, Andrés Botero, sostuvo que  Barranquilla no ha presentado ninguno de los diseños definitivos de las obras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

Botero también dijo que en los días pasados  tuvieron “un comité organizador en donde Pedro Salzedo, director de los Juegos se comprometió a empezar a entregar diseños lo más rápido posible, sobre todo el del Humberto Perea y el del Tomás Arrieta, que son los dos escenarios que tendrán primero los diseños”, pero que hasta ahora Barranquilla no ha entregado ningún diseño definitivo.

Con relación a los recursos para estas justas deportivas explicó que desde un principio se habló que no serían girados en 2015. Las inversiones se harán efectivas a partir del 2016, siempre y cuando entreguen los diseños definitivos para poder hacer el documento Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social), y en el cual quedarán incluidos los fondos para los juegos. Sin embargo, dijo que se necesita un impulso grande de Barranquilla para contar con los diseños lo más rápido posible.

“En lo que se ha avanzado es que ya cuentan con el Plan Maestro de los Juegos, sabemos que los diseños no se hacen de un día para otro, pero me informaron que los diseños del  estadio de Béisbol Tomás Arrieta y del Coliseo Humberto Perea los van a entregar en las próximas semanas”, enfatizó Botero.

Considera el funcionario que con eso tendrán algo con que trabajar y Coldeportes podrá viabilizarlos. “Esperamos que los diseños de todos los escenarios se entreguen lo más rápido posible para tener una visión global de cuánto cuestan los juegos, qué escenarios van y con eso hacer el Conpes lo más rápido posible el año entrante”, agregó.

PLAN MAESTRO. El secretario de Recreación y Deportes de Barranquilla, Joao Herrera, indicó que no quiere entrar en controversias con Coldeportes, entidad que será socio estratégico de la ciudad en los próximos tres años, pero aclaró que en junio radicó en   la oficina de la entidad la información que se necesita para la elaboración del documento Conpes, “que es de la mayor importancia porque garantizará los recursos que se van a apropiar de parte de la Nación para los juegos”.

Se trata del Plan Maestro en el que están los presupuestos,  las proyecciones de todos los diseños y lo relacionado con organización y desarrollo de los Juegos Centroamericanos  y del Caribe 2018.

“Cuando nos aprueben el documento Conpes los juegos estarán totalmente garantizados y eso ha sido un poco la polémica que se ha generado acerca de los recursos”, dijo y agregó que el documento contiene además certificados de tradición, recursos, plan deportivo, plan técnico, plan alimentario, logística, implementación, entre otros.

Herrera expuso que ya fueron contratados los diseños del Elías Chegwin, Tomás Arrieta, Romelio Martínez, de la Villa Centroamericana y del Caribe, y en el caso del Coliseo Humberto Perea, tal como lo pidió Coldeportes, fue sometido a un análisis de patología. “La posición de  Coldeportes es que este coliseo debe ser derrumbado y construir uno nuevo, por ello se esta haciendo un análisis patológico y patrimonial. El primer lote de diseños los entregaremos muy pronto”, aseveró.

COMPARTIR ESCENARIOS. Con relación a las declaraciones del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en las que propuso que Santa Marta y Barranquilla deben compartir escenarios para los Juegos Bolivarianos 2017 y los Juegos Centroamericanos del Caribe 2018, Botero dijo que eso se ha hablado desde el primer día.

“Pensamos que no se deben hacer dos velódromos en dos ciudades a una hora de distancia. Miraremos que cultura hay de cada deporte en las ciudades, lo que no queremos es tener elefantes blancos después de los juegos como ha pasado en muchas partes del país, que los gobernantes piden y piden escenarios, hacen los juegos y después se nos convierten en elefantes blancos. Cuando se tengan los diseños definitivos nos sentamos a mirar para ver que deportes se pueden compartir con otras ciudades cercanas a Barranquilla”, dijo y explicó que la propuesta de sedes compartidas no es nueva y que la misma viene desde que se pidieron los juegos.

Reiteró que los recursos sí los habrá a partir de que se presenten los diseños, se haga el Conpes y se analice si todos los escenarios se requieren, al igual que vías de acceso.

“Hasta no tener el panorama completo de los diseños no podemos dictaminar exactamente cuánto van a costar los juegos en Barranquilla en infraestructura, el valor de organización y de implementación deportiva que va paralelo con la infraestructura”, enfatizó.

Sobre el tema el Secretario Herrera dijo que todo el tiempo se le dijo a la Odecabe que la gran ventaja es que los juegos serán en Barranquilla y  su área metropolitana solamente.

“El 89% de las disciplinas siempre han sido en Barranquilla y en Soledad, Puerto Colombia y Luruaco, eso está en un documento oficial. Es más en el último comité de la Odecabe, que fue en Puerto Rico, en marzo, presentamos la propuesta de llevar el bicicrós a Suan, pero no fue aprobado. No tenemos derecho a modificación porque eso fue lo que ofrecimos como Gobierno Nacional y como Barranquilla a la Odecabe. Todo es en Barranquilla, nunca se habló de compartir sede y está establecido así”, insistió Herrera.

Pedro Salzedo, director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, dijo que, apoyando lo señalado por Herrera, que ya vienen trabajando en los diseños.

“Vamos a tratar de que para el 13 de septiembre todos estén listos para presentarlos a la Odecabe y a la oficina de Coldeportes. Sin embargo, la oficina de Coldeportes si tiene los presupuestos de los mismos de acuerdo a lo que se organizó”, dijo al explicar que la inversión será acorde  a lo que van a presentar.

Para los juegos la Nación aportará el 70%, el Distrito el 25% y el restante 5% la Gobernación del Atlántico.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.