El Heraldo
Barranquilla

Avalúo catastral de Barranquilla asciende a $ 27 billones

"El año pasado fueron inscritos en el Distrito de Barranquilla un total 10.439 predios que tienen un valor de 8.515 millones de pesos.

Quien quiera comprar a Barranquilla hoy debe tener 28.5 billones de pesos. Así lo manifestó el Jefe de la Oficina de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño, quien explicó que ese es su valor comercial, pero catastralmente está avaluada en 27 billones de pesos. (Total Distrito)

Señaló que el Gobierno Nacional incrementa los avalúos catastrales a partir de una investigación que se hace en todo el país, en la que comisiones de expertos y avaluadores del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, reconocen el valor de la propiedad raíz, lo cual genera un informe.

Los datos consignados en este documento se ponderan, generando un promedio nacional, “pero cuando van a decretar el incremento del impuesto está limitado por la Ley 242 de 1995 y por la 101 del 1993 para predios rurales”.
La Ley 242 de 1995 dice que el incremento del avalúo catastral en los predios urbanos no puede ir más allá de la inflación (IPC) que proyecte el Banco de la República para el año que viene.

Carlos Castro, director del Igac, manifestó que cada cinco años los municipios deben hacer una actualización catastral. En 2012 para el caso de Barranquilla se desarrolló el proceso de actualización catastral, que básicamente es actualizar los elementos jurídicos, económicos y físicos del inventario de bienes, donde participaron cerca de 89 reconocedores prediales, personal de apoyo y digitalización y digitación catastral. Se hizo el reconocimiento de 133 mil predios y se obtuvieron los siguientes resultados:

En el año 2012, Barranquilla tenía 304.502 predios, este año tiene 313.071. Esto significa un incremento del 3% en el número de predios.

Catastralmente en el 2012, el área de terreno de la ciudad era de 131.516.699 metros cuadrados, este año tiene 133.867.295 metros cuadrados, o sea un incremento del 2%. Y el área construida en el 2012 fue de 31.789.130 metros cuadrados y en 2013 el área es de 33.417.110 metros cuadrados, lo que representa un incremento del 5%.

“En el 2012, Barranquilla costaba 19 billones 19 mil 429 millones 700 mil 100 pesos. En el año 2013 la ciudad vale catastralmente 27 billones 278 mil 487 millones 369 mil 700 pesos. O sea que en el proceso de revisión de los predios subió 43%. Hoy, la ciudad en promedio está en el 65% del valor comercial, o sea que quien tenga 28,5 billones de pesos puede comprar Barranquilla”, dijo el Jefe de la Oficina de Ingresos del Distrito.

IMPUESTO PREDIAL. Para el cobro del impuesto predial, la Administración Distrital lo que hace es que a lo liquidado el año pasado le aumenta el 3%, salvo los predios que hayan cambiado de destino económico y que hayan sufrido modificaciones en áreas de terreno en construcción.

La base gravable para el impuesto predial es el avalúo catastral. El valor del predio es al que se le aplican las tarifas que cada municipio tiene para el impuesto, explicó Castaño.

La norma dice que nadie está obligado a pagar más del doble del impuesto que pagó el año anterior. “Cuando confluyan en un mismo año gravable el inicio del cobro diferido de la contribución de valorización y la entrada en vigencia de un proceso de actualización catastral, la administración tributaria distrital liquidará el impuesto predial unificado del respectivo año gravable, para los predios que fueron objeto de actualización catastral, incrementando el impuesto a pagar por el contribuyente con respecto al liquidado en el año anterior en el porcentaje igual a la meta de inflación fijada para el año en que proceda el reajuste”.

“Esa limitación no aplica para los predios que hayan cambiado de destino económico, que hayan sufrido modificaciones en áreas de terreno o construcción, ni a los predios urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados”, señaló Castaño.

Si todos los predios pagan este año, el recaudo sería de 233.225 millones 942 mil pesos En 2012, si todos los predios hubieran pagado el recaudo sería de 191.831 millones 185 mil pesos. (Impuesto predial unificado)

El año pasado fueron inscritos en la ciudad 10.439 predios que tienen un valor de 8.515 millones de pesos. Hay predios que decrecieron el valor catastral, por deterioro de la zona o por otras circunstancias. Este año disminuyeron su valor 15.067 predios.

Pero aumentaron de valor entre 0 y 3%, 205.417 mil predios; entre 4 y 5%, 22,822, entre 6 y 10%, 4,453, entre 11 y 20%, 5.057, entre 21 y 30%, 7.117 y más del 30%, 42.703 predios.

Lo que se aprobó en el presupuesto de este año por el Concejo es que en predial se deben recaudar $173 mil millones.

Por Leonor De la Cruz
leonor.delacruz@elheraldo.co

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.