El Heraldo
Barranquilla

Atlántico implementa plan de contingencia por alerta de dengue

"Ante la presencia del representante de Minsalud, el Secretario de Salud del Dpto. entregó máquina fumigadora a Soledad.

Para contrarrestar la aparición de casos de dengue en el Atlántico, la Secretaría de Salud Departamental estableció una alianza estratégica con el Ministerio de Salud, la cual tiene como principal objetivo poner en marcha el plan de contingencia para el control de la enfermedad durante esta temporada de sequía.

Y es que, según el secretario de Salud del Atlántico, David Peláez, no solo la época seca ocasionada por el fenómeno del Niño estará amenazada por mayor incidencia del dengue, sino que todo el 2013 será un año en el que –según los cambios cíclicos que se presentan cada cuatro años– posiblemente se dispararán las estadísticas en la región.

“Las autoridades sanitarias estamos muy preocupadas. Este año cíclicamente esperamos un comportamiento mucho más alto en la frecuencia y aparición del dengue, propiciado también por el cambio climático”, indicó Peláez en rueda de prensa.

El Secretario hizo énfasis en que es, precisamente, en época de verano cuando el escenario reproductivo del mosquito Aedes se acorta y su producción se aumenta, “siempre y cuando no se haga bien la tarea en materia de prevención y promoción. Sobre todo en nuestro departamento, donde es una enfermedad endémica”.

Explicó que dos aspectos que hacen que el Atlántico sea un departamento endémico son, primero, que existen grandes criaderos de mosquitos en nuestras comunidades y al interior de las viviendas; y, segundo, es que el virus circula por medio de pacientes con la enfermedad.

Asimismo, señaló que si bien en el Departamento se han descartado racionamientos de agua por la sequía, sí se ha presentado una disminución en el bombeo en ciertas poblaciones, situación que obliga a los habitantes a abastecerse del líquido almacenándolo en albercas y en tanques plásticos.

Es por ello que, ante este panorama, las acciones que se tomarán con el plan de contingencia buscan evitar que el almacenamiento de agua se convierta en fuente de proliferación del dengue.

Por su parte el director nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud, Julio Padilla, en su intervención dejó ver su satisfacción al revisar el plan de acción del Atlántico en esta materia y al encontrar que se están priorizando actividades muy importantes para el control de esta enfermedad. Padilla anunció que el Ministerio le entregará al Atlántico $600 millones para fortalecer las estrategias encaminadas a la prevención y promoción del dengue en los municipios.

Tanto el Secretario de Salud como el funcionario del Ministerio resaltaron la importancia del papel de la comunidad en la lucha contra el dengue, y es por ello que la estrategia casa a casa está enfocada en cambiar hábitos y comportamientos.

“La fumigación no es suficiente. Se necesita conciencia de que las causas del dengue están dentro de la vivienda”, dijo Padilla.

En el marco del anuncio de la implementación del plan de contingencia, la Secretaría de Salud hizo entrega de un vehículo para fumigación espacial al municipio de Soledad, que fue recibido por el alcalde, Franco Castellanos, y el secretario de Salud, Carlos Bula.

En lo que va del año en Soledad se han presentado 5 casos confirmados de dengue clásico y hay unos 23 casos por confirmar, indicó Carlos Bula. “Por su densidad poblacional, ubicación geográfica y antecedentes históricos, Soledad es el municipio del Atlántico con mayor vulnerabilidad ante el dengue”, aseguró David Peláez.

Por Liz Held Casalins

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.