Aunque el número de contagiados en Barranquilla ha ido en descenso, la Alcaldía ha mantenido en pie los cercos epidemiológicos en distintas zonas de la ciudad para garantizar que se cumplan con las normas de bioseguridad y así evitar más contagios por la COVID-19.
La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana aseguró que la estrategia ha sido ampliamente efectiva, ya que durante más de 15 días se ha brindado toda la oferta social para lograr que los contagiados superen la fase crítica.
Indicaron que los recuperados según las cifras de la Gerencia de Crisis registran 20.116 y que esta va en alza porque se ha mejorado en la prevención, se sigue realizando un barrido constante y un mayor tamizaje que permite una detección temprana.
Según un informe de la Alcaldía presentado por el gerente de la crisis, Juan Manuel Alvarado, los barrios con más casos positivos de coronavirus son: Ciudadela 20 de Julio con 212, Las Nieves con 166, El Bosque con 108, La Playa con 107, El Recreo con 94, Carrizal con 93, San José con 90, San Felipe con 87, Rebolo con 84, Simón Bolívar con 81, Alto Prado con 76, La Luz con 71, San Roque con 70, Boston con 68, Caribe Verde con 67, La Victoria con 67, San Isidro con 66, El Carmen con 62, La Pradera con 57, Montes con 57, Ciudad Jardín con 55, La Concepción con 51, Barrio Abajo con 50, Villa Carolina con 50 y 7 de abril con 49.
Según el mapa de densidad, el mayor número de casos positivos se encuentra concentrado en el sur de la ciudad. Sin embargo, de esta zona la que tiene más personas enfermas es en Suroccidente con 1.500 y le sigue Suroriente con 1.200.
Sigue Norte-Centro Histórico con 988, la localidad Metropolitana con 769 y Riomar con 455 casos activos.
Jairo Gutiérrez Cárdenas, coordinador del cerco El Pueblo, indicó que a la fecha tienen 73 casos positivos en la zona y cuentan con apoyo de cuatro policías y seis hombres del Ejército por turno cada uno, además tienen 10 funcionarios de la alcaldía haciendo las supervisiones correspondientes.
Aseguró que se han mantenido las campañas pedagógicas sobre la adopción del autocuidado y las jornadas de limpieza y desinfección, sobre todo en locales comerciales, donde frecuentan más personas.
Además, afirmó que comenzaron a entregar ayudas alimentarias desde hace tres días a las personas contagiadas que viven del día a día.