Durante una visita realizada la mañana de este marte a Barranquilla, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, anunció que el nuevo puente Pumarejo se terminará el próximo año.
'Tendremos puente antes del 31 de diciembre de 2019. La agenda se ha aplazado un poco, pero el próximo año se terminará', explicó Orozco durante el evento TransportArte’, una exposición permanente en cuatro estaciones de Transmetro.
La jefe de la cartera de Transporte añadió que una vez asumió el cargo dio 'toda la pelea' para conseguir recursos y poder dar por terminado las obras en cursos.
'Cuando llegué a esta cartera faltaban $150.000 millones para terminar el Puente Pumarejo, debía dar el debate para que quedara incluido en el Presupuesto. Logramos un billón de pesos más para el Invías solo para finalizar vías terciarias, el túnel de La Línea y el Puente. Estas obras estaban desfinanciadas. Estamos dado la lucha para terminar lo que se comenzó', detalló la jefa de la cartera de Transporte, en declaraciones desde la Galería de la Plaza.
Los recursos para financiar nuevas obras también fue otro de los punto que tocó la Ministra y explicó que le reto de su cartera es 'dar el debate fiscal' para que durante el 2019 se pueda obtener recursos.
'Seguiré siendo criticada por dar este debate. Pero es nosotros encontramos un Estado desfinanciado. Mí Ministerio tiene las vigencias futuras copadas hasta el 2024. Tenemos que buscar espacio fiscal y en partes será con la Ley de Financiamiento', dijo Orozco.
El evento
Transmetro, en alianza con la Corporación Acción por Atlántico - Actuar Famiempresas, convocaron a un grupo de entidades con alto compromiso social, cada una como patrocinador de una obra. ‘Homenaje a los artesanos’es un reconocimiento de la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, a la labor que realizan los artesanos del departamento, al mantener latente la tradición y vivir de este noble oficio. La obra está expuesta en la estación La Catedral y es patrocinada por la Gobernación del Atlántico.
‘El fútbol nos une: Carlos 'El Pibe' Valderrama, Marcos Coll, y Falcao García’ es el nombre de la pieza que rinde homenaje al balompié colombiano y a futbolistas que son símbolos de grandeza y ejemplo a seguir. Es una creación colectiva de jóvenes barristas, junto al artista Diego Holguín y el equipo de Transmetro. Esta obra se encuentra en la estación Joaquín Barrios Polo / Estadio Metropolitano y fue donada por el artista plástico.
Por su parte, la Fundación Triple A se unió a TransportArte con la obra ‘El río es cumbia’, composición que surge como resultado del trabajo mancomunado entre la empresa Triple A y un grupo de niños y adultos de las comunidades aledañas, en la que se destacan los componentes: río y cumbia, representados en la figura del maestro Pedro Ramayá Beltrán, considerado el rey de la flauta de millo. La obra se exhibe en la estación que lleva el mismo nombre del Maestro.