Compartir:

En el municipio de Soledad se concentra la mayor cantidad de ataques registrados a buses de Transmetro, un problema que este año ha ‘azotado’ en 158 ocasiones al sistema de transporte masivo, y que ha dejado seis heridos y cerca de 110 vidrios rotos en todo el área metropolitana de Barranquilla.

Lo anterior quiere decir que cada 27 horas, en promedio, un vehículo ha sido objeto de actos vandálicos en lo corrido de 2017. De este último término ('vandalismo') se entiende, según la Rae, que es todo espíritu de destrucción que no respeta cosa alguna, sea sagrada o profana.

En el caso de Transmetro, hacen parte de estos eventos los ataques con piedra o proyectiles que reciben los buses, las retenciones de un grupo determinado a los conductores, los bloqueos y las protestas, según lo identificado por la empresa.

Estas situaciones, de acuerdo con los registros del sistema, son más frecuentes en rutas con destino a Soledad como lo son la A 5-3 La Central y A 3-4 Villa Sol, que transportan en promedio a unos 6.500 y 1.200 usuarios diarios, respectivamente. (Ver recuadro).

Lo 'paradójico' para Transmetro es que ' estas son rutas que operativamente no presentan continencias ni trancones'. Así lo asegura el gerente encargado, Álvaro Sánchez, quien en diálogo con EL HERALDO expresa que 'incluso los usuarios tienen tal punto de confianza que saben a qué horas pasan sus buses'. La contraparte, explica Sánchez es 'la inseguridad'.

Entre los hechos más recientes se encuentra el presentado el pasado 26 de junio, luego de los disturbios que se registraron en el marco de la presentación de Teófilo Gutiérrez como nuevo jugador de Junior, un evento que se cumplió en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y al cual muchos hinchas no lograron ingresar, por lo que se vio alterado el orden público.

La situación dejó como saldo tres buses atacados y dos usuarios lesionados, así como la suspensión del servicio en los sectores aledaños al ‘Coloso’ por al menos 37 minutos.

La central

Esta ruta, que cubre al barrio La Central de Soledad, es la más golpeada por el flagelo de los actos vandálicos, con 21 ataques reportados hasta el momento.

Este servicio alimentador sale del Portal de Soledad y recorre los barrios Ciudad Transmetro, Ciudad Camelot, Los Loteros, La Central, Don Bosco y Terranova segunda etapa.

Por la frecuencia de los ataques, actualmente se encuentra suspendida desde el 26 de mayo. Desde ese día, los usuarios deben tomar una alternativa, la A5-4 Granabastos, que los deja a la entrada del La Central. Antes había sido suspendida por temor a lesiones desde el 8 de abril hasta el 8 de mayo.

Entre los puntos más críticos, la empresa identifica a sectores como la entrada al barrio La Central, la cancha de Don Bosco, el barrio Los Loteros, Ciudad Camelot y Manantial (Ver infografía).