La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) inició este lunes y con el apoyo de dirigentes de colegios y escuelas en Barranquilla a través de asambleas informativas con presencia de padres de familia, cómo está la situación del paro de maestros nacional que inició el 11 de mayo.
Los dirigentes docentes de la Escuela Normal la Hacienda institución educativa del Distrito informaron a los padres de familias y representantes de los más de 3.000 estudiantes este lunes sobre las suspensiones de las clases y el pliego de peticiones del Magisterio. 'Estamos generando conciencia que no es un capricho suspender clases. Que no solo es nuestro interés económico. Es una necesidad por la falta de presupuesto para la educación pública', afirmó Diana Salas, docente de la Escuela Normal.
En la jornada de orientación a padres se entregó un informe sobre el Pliego de Peticiones de Fecode al gobierno y quiénes son sus negociadores. El documento precisa que tiene como 'objetivo un acuerdo que satisfaga las partes significativamente el mejoramiento y fortalecimiento de la educación pública financiada, administrada y prestada directamente por el Estado; condición para garantizar a la niñez, a la juventud y a toda la población colombiana una educación con calidad, integral, pertinente y democrática; en el conocimiento científico, técnico y tecnológico, las artes, el deporte, la recreación y la cultura'.
De las solicitudes Fecode enfatiza en siete puntos: política educativa, carrera docente, lo económico, la salud, prestacional, bienestar y garantías sindicales, laborales y de participación.