Luego de que EL HERALDO diera a conocer en su edición de ayer la situación económica que atraviesa la Empresa Promotora del Desarrollo del Distrito Central, Promocentro, encargada de administrar las 11 plazas de mercado de Barranquilla, varios concejales plantearon posibles soluciones para hallar salida a la crisis, que deja deudas por $10.000 millones.
El concejal Carlos Rojano explicó que 'es una realidad' que Promocentro lo van a 'liquidar' y que la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla, Edubar, será 'la que los va a manejar'. Esto significa que Edubar retomaría estas funciones que le fueron quitadas en 2007, cuando el Distrito dio por terminado el convenio de asociación mediante el cual conformaron la promotora del centro.
'Me parece una salida positiva que quede en manos de Edubar, que está ahí. La entidad podría atraer una cesión para administrar los mercados ante la liquidación de Promocentro', indicó.
Ante la incertidumbre de los trabajadores de la entidad, 81 en total, el concejal del partido Conservador aseguró que mañana invitará a la comisión de presupuesto, al gerente de Promocentro y sus sindicatos para conocer 'la realidad laboral de los trabajadores'.
'Lo que veo es que no ha habido una socialización ante los trabajadores de la salida que se va a tomar. Pienso que es necesario que se les dé claridad', afirmó.
Asimismo, propuso, para mejorar el estado del lugar, que el Distrito realice una inversión de sus recursos propios para 'dejarlos en mejores condiciones con tal de que ellos se conviertan en algo atractivo para la comercialización y puedan mejorar sus ingresos'.
A su vez, planteó una condonación de la deuda y partir 'desde cero con ellos para darles el mercado en mejores condiciones para que produzcan y se proyecten'.
Rojano reconoció que la propuesta del Distrito del Gran Bazar es 'estratégica y a largo plazo', donde podrían 'coger muchos de esos mercados y ubicarlos ahí'.