Durante la Semana Santa, cerca de 52 parroquias de Atlántico ofrecerán servicios a los feligreses que vayan el 24 (jueves), 25 (viernes), 26 (sábado) y 27 (domingo).
La Arquidiócesis de Barranquilla instó a los feligreses a que acerquen a los templos, a que no se olviden nunca de los pobres, menos en esta época de profunda reflexión; para que con sus acciones se aproximen a sus necesidades materiales, emocionales y espirituales.
Dentro de las celebraciones de los días santos habrá diferentes representaciones de las costumbres en algunas de las iglesias. El jueves, que representa la última cena y la institución de la eucaristía, habrá en varios la personificación del lavatorio de los pies como en las parroquias Jesús Nazareno del barrio Costa Hermosa (Soledad), Los Doce Apóstoles, Nuestra Señora de Las Nieves, Nuestra Señora de Guadalupe Reina de la Paz, San José (Tubará), San Juan Bautista Precursor y Espíritu Santo, entre otras.
Para el viernes la mayoría de los templos como San Luis Beltrán, Inmaculada Concepción, María Reina de Todos Los Santos, Santa Rita de Casia, Nuestra Señora del Carmen (Caracolí), Espíritu Santo, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Cristo Redentor (Sabanalarga), tendrán el recorrido del Viacrucis (camino señalado con catorce cruces o con representaciones de los pasos de la Pasión de Jesús) desde tempranas horas de la mañana.
El sábado en las parroquias se llevará a cabo una celebración litúrgica conocida como Vigilia Pascual que conmemora la resurrección de Jesús. Tendrá lugar desde la noche del 26 hasta la madrugada del 27.
Las iglesias en las que se realizará el rito son Sagrado Corazón de Jesús, San Benito Abad (Repelón), San Roque, San Juan Bosco, Nuestra Señora de Lourdes y San Antonio de Padua (Sabanalarga), entre otras.
Por último, el Domingo de Resurrección los 52 templos tendrán eucaristías conmemorativas desde tempranas horas de la mañana, en diferentes horarios.