Para los estudiantes del Colegio Distrital Los Rosales ayer no fue un día normal. No solo recibieron la visita de la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, sino que además ella les dio la noticia de que iban a tener un nuevo 'aula de robótica' en su colegio.
En medio de la plazoleta principal de la institución educativa, ubicada en la calle 98D No. 9J-23, y ante las miradas llenas de emoción y expectativa de más de 50 niños acompañados de sus padres, la alcaldesa hizo la entrega protocolaria de 72 kits de robótica, que serán repartidos entre nueve colegios distritales y que les permitirán a los estudiantes diseñar y construir robots programables.
'Estamos dotando a nuestras instituciones de más herramientas porque está demostrado que cuando se incorporan las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza se logran unos resultados mucho mayores en calidad', afirmó Noguera en la presentación.
Estas aulas de robótica les permitirán a los estudiantes tener una experiencia práctica con conceptos matemáticos tales como estimar y medir distancia, tiempo y velocidad, entre otras aplicaciones haciendo que el aprendizaje sea dinámico y práctico.
'Esto lo que permite es que nuestros estudiantes desarrollen unas capacidades y habilidades mayores, además que empiecen a interesarse en este tema de la programación de los robots, nuestra educación va hacia un futuro con mayor tecnología, herramientas y equipos que fortalezcan la calidad educativa', indicó la mandataria.
También afirmó que con esta inversión 'se completan $12.000 millones' que han sido destinados durante los cuatro años de gobierno a la compra de 'tablets, impresoras 3D, tableros electrónicos, computadores y laboratorios de bilingüismo' con los cuales han sido dotadas las instituciones educativas distritales.
Al evento también asistió el secretario de Educación de Barranquilla, Dagoberto Barraza, quién expresó estar complacido con la nueva dotación de los colegios: 'cada vez que llevamos tecnología a los colegios, estamos abriéndoles las puertas al mundo, avanzamos más y nuestros estudiantes tendrán mejor desenvolvimiento social y laboral en su futuro próximo'.
Indicó que la idea es que los niños desde temprana edad 'desarrollen sus competencias rodeados de tecnología para que un futuro tengan la opción de convertirse en desarrolladores'.
Las otras Instituciones que se beneficiaron con esta entrega son: IED El Corazón del Santuario, IED San Salvador, IED Inmaculada Concepción, IED Santa Magdalena Sofía, Colegio Metropolitano de Barranquilla, IED Madres Católicas, IED Pestalozzi y Colegio Distrital Sagrado Corazón de Jesús.
Los robots
Los kits entregados por el Distrito son desarrollados por la empresa de juguetes, Lego, y pertenecen a la línea Mindstorms Education EV3, pensada exclusivamente para uso educativo. Cada caja contiene un robot desarmado que tiene como componentes motores interactivos, sensor de giroscopio (reconoce gestos), sensor ultrasónico de distancia precisa, batería recargable, instrucciones de construcción, cables de conexión y ladrillos o piezas de construcción Lego.
Según información de la página de la empresa, estos artefactos facilitan el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas e involucrar de manera activa a los alumnos en áreas curriculares con estándares internacionales.
Nuevos Colegios
El secretario de Educación de Barranquilla, Dagoberto Barraza, afirmó que el Distrito asignó '$14.000 millones' para la construcción de nuevas instituciones educativas en la ciudad. 'Se hizo una convocatoria en septiembre y el Distrito asignó unos recursos con los que se podrán hacer tres o cuatro colegios', dijo el funcionario y agregó que se encuentran en fase de contratación.