El costo de la tarifa mínima correspondiente al transporte público individual de pasajeros en vehículos tipo taxi y la probabilidad de un reajuste de la misma, ha suscitado distintas opiniones entre quienes integran el gremio. Sobre todo después de que el secretario de Movilidad, Luis Pulido, confirmara ayer que ya está listo el estudio que determinaría los nuevos precios (ver recuadro).
Según representantes de las asociaciones Sinchotaxis y Sinditax, en Barranquilla se cobra, de forma 'concertada' con los usuarios, la suma de $6.000.
Desde 2008, por disposiciones legales, el valor de la carrera mínima es de $4.300 para distancias iguales o menores a 3,5 kilómetros. Lo anterior está contemplado en el Decreto 0086 del año en mención. Sin embargo, la realidad indica que lo establecido en el papel no se conjuga en el diario vivir de los barranquilleros. Así lo reconocen los propios taxistas.
Jorge Guerrero, presidente de Sinchotaxis, señaló que han transcurrido 7 años desde la última actualización del costo de la tarifa mínima y admitió que no están cobrando el monto estipulado debido a que, año tras año, el precio de los insumos se incrementa. 'Sube el combustible, las llantas y todo lo que necesita el taxi', agregó.
En este sentido, el directivo de Sinditax, Orlinson Villa, también aseguró que, actualmente, solicitan $6.000 como pago por un trayecto corto. Según él, se debe a que 'eso ha sido un acuerdo entre ciudadanos y conductores por los costos operativos'.
Legalización de tarifa
De acuerdo con lo expresado por Guerrero, para los conductores de taxis es apremiante que la tarifa 'actual' sea legalizada. 'No puede bajarse porque este convenio es aceptado por la ciudadanía. Si se calculan aumentos de entre $200 y $300 cada año, la cifra que se obtendrá será de $5.500', agregó.
Sostuvo, así mismo, que esperan que el proceso para establecer una nueva tarifa sea 'rápido y mediante decreto o resolución', con el objetivo de evitar discrepancias entre taxistas y usuarios. De la misma manera, piden que cualquier modificación realizada sea 'plasmada en el tarjetón'.
Por su parte, el presidente de Sinditax afirmó que es 'imposible' que se determine una tarifa y todos los ciudadanos se sientan conformes. 'Nos gustaría que la gente tome taxi, pero no podemos elevar mucho el precio de la tarifa base ni podemos cobrar menos de lo que hoy en día porque nos queda muy difícil', indicó.
Alternativas
Villa aseveró que, si se reduce la sobreoferta de taxis, el precio de la carrera mínima podría ser, incluso, de $4.000. 'Queremos un equilibrio entre la oferta y la demanda, que el número de taxis en Barranquilla y su área metropolitana sea el adecuado para llegar a una tarifa justa. Hoy, la mínima en $6.000 no es justa para los ciudadanos y $4.300 tampoco lo es para nosotros, los conductores de taxis'.
Por último, el directivo de Sinchotaxis manifestó que es imprescindible que exista un acuerdo entre la Secretaría de Movilidad y el gremio de conductores para anular cualquier posibilidad de desacuerdos o 'suspicacias'.
Reajuste tarifario
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que solicitó la contratación de una firma consultora con el propósito de adelantar los estudios pertinentes para el establecimiento de tarifas de transporte público individual tipo taxi. Según el titular de la cartera, Luis Pulido, se está analizando la 'mejor forma' de socializar la fijación de nuevas tarifas.