A la 2:15 p.m. de ayer un estruendo que se escuchó en gran parte de Barranquilla, en especial en el norte, causó impacto entre la ciudadanía. De inmediato las especulaciones en las redes sociales no se hicieron esperar.
En principio se habló de que un avión de la Fuerza Aérea había sobrepasado la barrera del sonido, pero esta hipótesis fue rápidamente descartada por las autoridades que confirmaron que se trataba de una explosión en una cantera.
Según el general José Vicente Segura, comandante de la Policía Metropolitana, el hecho se dio en la cantera Munárriz, situada en el kilómetro 10 de la Vía al Mar. Sin embargo, trabajadores de este lugar al ser indagados señalaron que allí no había ocurrido nada.
Pese a la negativa, dos colegios contiguos sufrieron los efectos de la onda expansiva, vidrios rotos y daños en algunos puntos de las edificaciones. Las instituciones afectadas fueron el Colegio Cristiano J. Vender Murphy y el Altamira International School.
'Gracias a Dios los 734 estudiantes y los 150 personas de la parte administrativa no sufrieron heridas de ningún tipo, solo daños materiales', aseguró Henry Vergara Ruiz, director administrativo del Altamira International School.
El funcionario detalló que los vidrios de 16 salones de clases se rompieron por completo y que una vez sucedió esto aplicaron los protocolos de seguridad para poner a los estudiantes a salvo.
'No es común, es la primera vez que sucede una situación como esta', subrayó Vergara Ruiz.
En el colegio J. Vender Murphy, empleados reportaron daños en los vidrios de las aulas.
Por otro lado, se conoció que tres adolescentes de la institución educativa Pies Descalzos, del corregimiento La Playa, fueron atendidos en la clínica Altos de San Vicente luego de sufrir dolores en los oídos, producto de la onda explosiva.
'Fue una explosión'. La Policía, encabezada por el general Segura, llegó hasta este lugar a verificar lo sucedido, debido a que en principio trascendió que había personas heridas, pero esto fue descartado.
'Tenemos un grupo de antiexplosivos explorando las canteras, porque en una de estas canteras fue donde sucedió el hecho. Estamos tratando de verificar qué explosivo se utilizó', afirmó el comandante de la Policía.

La Policía acudió a la cantera Munárriz y empezó a investigar lo sucedido.
De acuerdo con su versión, el estallido produjo un movimiento de tierras en los alrededores y por ello habrá que establecer responsabilidades.
'Vamos a verificar cómo están las canteras y si es necesario sellarlas lo vamos a hacer (...) Ellos (Cantera Munárriz) pueden hacer explotación siempre y cuando tengan los permisos correspondientes y eso es lo que estamos verificando. Lo que hay que tener en cuenta es que están cerca a colegios y no se puede hacer de una forma irregular', concluyó Segura.
Las directivas de la cantera no se pronunciaron sobre el caso.