Juan B. Arteta De la Hoz nació en una de las familias más prósperas y respetables de Juan de Acosta. Su padre, Gilberto Arteta Arteta, fue cinco veces concejal de su pueblo y, en la época de la dictadura de Rojas Pinilla, quien abolió Congreso, Asambleas y Concejos, conformó los llamados Consejos de Administración (en reemplazo de los Diputados). Y su progenitora, Teresa Isabel De la Hoz, era un ama de casa a la que le gustaba la literatura, la pintura y la música selecta.
Juan B. Arteta De la Hoz, quien se recuperaba de una cirugía, falleció este jueves en su casa de Santa Verónica, jurisdicción de Juan de Acosta. Era el cuarto de 8 hermanos (4 ya fallecidos Virginia, Tomás, Mario y ahora Juan B.) Le sobreviven sus hijos Alejandro Arteta Abello (actual presidente del Junior) y Teresa Isabel Arteta de Abuchaibe, así como sus hermanos Ariel, Gilberto, Erasmo y Rosa Vilma.
En manos del Padre Giraldo.Nacido el 8 de octubre de 1931 (cumpliría 84 años el próximo octubre), adelantó sus estudios secundarios en el Colegio San José y viajó a Bogotá casi con todos sus hermanos a estudiar distintas carreras. Juan B. se fue por el derecho. Y en especial por la filosofía del derecho.
'Desde los primeros años de estudios en la Javeriana, Juan B. y yo nos metíamos en los grupos de tendencia socialista. Hacíamos unos debates enormes a la oligarquía que siempre ha dominado a Colombia. El entonces Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas de la Javeriana, sacerdote jesuita Padre Gabriel Giraldo (duró 40 años en ese cargo, hasta cuando se pensionó a los 86 años en 1988), era un sacerdote muy inteligente, muy querido. Vivía detrás de mi hermano: 'hombre Juan B. no sigas con esas ideas socialistas. Tú eres un hombre de una inteligencia superior y estás llamado a ser uno de los grandes líderes de este país'.
Pero Juan B. le prestaba más atención a los diálogos que sostenía desde entonces con Gilberto Vieira, el eterno Secretario del Partido Comunista de Colombia (PCC)' recuerda el abogado y dirigente político Ariel Arteta De la Hoz, su hermano menor.
Durante la administración de Miguel Bolívar Acuña, Juan B. Arteta se desempeñó como Tesorero Municipal. 'Sin duda, se trataba de un profesional correcto e íntegro; estructurado filosófica y jurídicamente', dijo el exalcalde al recordarlo.
Juan B. concluyó sus estudios y retornó a Barranquilla. Desde entonces mantuvo una columna de opinión en EL HERALDO. Como algunos conservadores ortodoxos le criticaban al entonces director del periódico, Juan B. Fernández Renowitzky (hoy director consejero), la publicación de una columna con ideas socialistas, entonces la solución del Director fue muy sabia:
Se consiguió un excelente columnista de lo más rancio del conservatismo, Carlos Daniel Abello Roca (hermano de Antonio, Liberal de racamandaca. Carlos Daniel era laureanista. No podía ser más conservador que seguir las ideas del llamado 'monstruo' Laureano Gómez.
Entonces, a la izquierda salía la columna de Juan B. Arteta abogando por una economía más solidaria para disminuir la pobreza. Y por el otro lado, a la derecha, estaba Carlos Daniel (fallecido hace un par de años), defendiendo las tesis del conservadurismo a ultranza, con su columna titulada ‘El Profeta’.
'Ellos, en medio de sus ideologías políticas totalmente opuestas, eran unos amigos inseparables y tenían conversaciones interminables. Con temas muy constructivos que a medias yo alcanzaba a digerir, porque aún estaba muy muchacho. Antes de aterrizar en EL HERALDO ellos escribían en otro diario y revista.
A mi papá se le ocurrió que una columna a cuatro manos sería del carajo, con el nombre de ‘El Profeta’, que aludía a los profetas Daniel y Juan. Al final, cuando llegaron a EL HERALDO, mi tío Carlos Daniel se quedó con el nombre de su columna ‘El Profeta’, y hasta sostenían polémicas muy agradables', dice su hijo Alejandro Arteta Abello.
Un orador fogoso
'Yo conocí a Juan B. Arteta cuando era mi profesor de derecho constitucional en la Libre de Barranquilla. Andábamos mi primo Yezid Arteta Dávila, y el otro integrante era José ‘Pepe´ Antequera. Resulta que, después de las encendidas clases, nos íbamos con el profe a recorrer los barrios en los extramuros de la ciudad, hasta la media noche. Era entonces una Barranquilla sana y no pasaba nada', dice Juan Alberto Arteta Molina, alumno del dirigente comunista fallecido este jueves.
Juan Alberto asegura que, después de Juan B. Arteta De la Hoz no había otro concejal que hablara mejor en ese recinto. Cuando pedía la palabra se la daban enseguida y se le escuchaba con respeto. Concejales como Alfonso Manosalva, Moisés Tarud, Orlando Rodríguez, Iván Romero Mendoza, Rodríguez Verdeza, acataban sus comentarios.
'Él ha sido tal vez el único miembro de una corporación pública de elección popular que ha ejercido de verdad el control político. Para poder mantener esa independencia e hidalguía, no le aceptaba jamás una canonjía a ningún alcalde; ni andaba pidiendo puestos de la burocracia municipal, ni mucho menos contratos para algunos amigos suyos. La verdad es que vivía en forma modesta con las dietas del concejo y sus clases en la Universidad Libre y algunas asesorías. Además, sus padres habían dejado tierras e inmuebles en Juan de Acosta, Santa Verónica y sus alrededores', aseguró.
Siempre vestía de blanco de los pies a la cabeza. Una de las últimas invasiones que presidió el aguerrido concejal comunista fue el sector inicialmente bautizado como ‘Cachosolo’, porque era en inmediaciones del desaparecido 'Matadero Moderno'. Todo ese sector estaba lleno de osamenta y cachos.
Después el barrio fue denominado José Antonio Galán en homenaje póstumo al inmolado líder comunero. Y, cuando Juan B. Arteta consiguió que pavimentaran las primeras calles de ‘Cachosolo’, a los líderes del sector se les ocurrió la idea de hacerle un homenaje en vida a uno de los 'padres' de las invasiones en Barranquilla: rebautizar el barrio con el nombre de Juan B. Arteta De la Hoz. Pero no alcanzó a ir a presidir dicha ceremonia.
En los últimos 25 años Juan B. se dedicó al ejercicio profesional como vicepresidente de Consultores para el Desarrollo (Conidec), es decir, el brazo derecho del constructor David Name Terán. El sepelio de Juan B. Arteta De la Hoz será hoy viernes en los Jardines de la Eternidad, en ceremonia que comenzará a las 11 de la mañana.