Compartir:

En Barranquilla, como en otras ciudades colombianas, miembros de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional realizaron una concentración en apoyo a María Luisa Piraquive, líder de esa congregación, cuestionada por supuestas discriminaciones a los discapacitados.

La concentración tuvo lugar en el parque Estercita Forero, ubicado en calle 74, entre carreras 42 F y 43, norte de la ciudad.

Con pancartas, carteles y megáfonos el grupo de fieles de la Iglesia de Dios Ministerial corearon arengas como: 'respeten nuestras normas', 'se vive, se siente, María Luisa está presente' y 'no hablen de la Iglesia, primero investiguen', todas para hacer sentir a Piraquive el respaldo de sus seguidores, luego de las controvertidas declaraciones que fueron interpretadas por sectores de la sociedad como discriminatorias con la población discapacitada.

Sobre lo dicho por María Luisa Piraquive, cuando sostuvo que 'si ven el predicador sin un brazo no se van a agradar mucho. Por la conciencia, otros dirían por estética, no lo ponemos en el púlpito', miembros del partido Mira, voceros y discapacitados del centro religioso expresaron su punto de vista.

Héctor Padilla, director político en Atlántico del movimiento Mira y predicador del centro religioso, hizo un balance positivo del plantón y señaló que las palabras de su líder fueron mal interpretadas porque en esa Iglesia 'no existe la discriminación'.

Padilla aseguró que lo que Piraquive les enseñó lo han asumido como un requisito para poder cumplir esa labor de predicar, pero que no le quita a las personas el derecho de instruir el evangelio. 'Es necesario que se sepa que más importante que predicar en un púlpito es hacerlo con el ejemplo y el testimonio, para eso no se necesita requisito alguno. Basta con creer', afirmó.

Enfatizó en que ellos no discriminan e invitó a los que dudan a que asista a la Iglesia de Dios Ministerial porque allá 'todos son bienvenidos'. Agregó que en esa congregación religiosa todos tienen la oportunidad de servirle al Señor, pero que existen unos reglamentos que Dios manda, y que no fue María Luisa la que los inventó.

Por su parte, Hugo Luis Urruchurto, periodista barranquillero, quien pertenece al movimiento religioso, participó activamente del plantón y dio su opinión en torno a la polémica nacional.

Urruchurto coincidió en que el asunto ha sido una mala interpretación de lo dicho por María Piraquive. Argumentó que ella les estaba enseñando a los predicadores que este reglamento aplica no porque una persona discapacitada no pueda predicar, 'porque ellos sí tienen de Dios, y son bienvenidos en la Iglesia', sino para evitar la conciencia de la gente, el qué dirán.

Dedujo que el debate es un montaje político en contra del movimiento Mira, ligado a la Iglesia dado que la familia Piraquive es fundadora de ambas organizaciones. 'Como estamos en época de elecciones han aprovechado para crear un montaje negativo, y se debe a que el Mira no ha sido señalado por ‘Parapolítica’ ni ‘Farc-política’, y en cambio sí ha sido premiado por su labor', insistió Urruchurto.

De otra parte, Abel Díaz, quien tiene una discapacidad visual y asiste hace 2 años a esta Iglesia, dijo que en su caso no ha sentido discriminación alguna. Aseguró que hay una inclusión para todas las personas, sin discriminación. 'A mí me respetan mis derechos y me permiten desarrollarlos. Las personas no interpretaron bien la información, hubo una distorsión de la misma', apuntó.

Igualmente, Carmenza Rudas, también discapacitada a causa de una poliomielitis, y quien dijo llevar 16 años en la Iglesia de Dios, consideró que están aprovechando la polémica para opacar la hora del movimiento Mira, de cara a las próximas jornadas electorales. 'Yo en ningún momento me he sentido discriminada, todo lo contrario trabajo para la Iglesia. Lo que pasa es que hay un requisito para subir al púlpito, igualmente yo discapacitada no me sentiría bien haciéndolo. Si Dios quiere que yo lo haga, Él hará la hora en mí y me quitará la discapacidad', aseguró.

EN RIOHACHA. Un grupo de miembros de la Iglesia de Dios Ministerial y seguidores del Mira en la ciudad de Riohacha salieron a las calles a expresar su respaldo a Maria Luisa Piraquive. Los manifestantes gritaban arengas a favor de la Iglesia y la pastora. A los comerciantes del sector, transeúntes y curiosos les gritaban: '¡demonios, diabólicos!'

EN MONTERÍA. Un hombre en silla de ruedas encabezó la marcha que fieles de la Iglesia de Dios Ministerial en Montería, la cual tuvo lugar ayer en la plaza del parque Simón Bolívar, centro de esa ciudad.

Los marchantes recorrieron varias veces la plaza Simón Bolívar, y con las frases 'te queremos María Luisa, te queremos', 'la Iglesia de Dios Ministerial no discrimina' y 'Mira fue el creador de la Ley Antidiscriminación', entre otras, los fieles expresaron su respaldo a María Piraquive.