La Secretaría de Salud Distrital anunció que las dos empresas sancionadas con la inmovilización de 11 de sus ambulancias el día martes, tienen plazo de un mes para efectuar los correctivos que sean necesarios para que los automotores vuelvan a prestar sus servicios.
De no realizarlo, las entidades pueden quedar abocadas a una suspensión definitiva de los vehículos.
La sanción fue impuesta a la Clínica Altos de San Vicente ( con 3 ambulancias suspendidas) y a Ambulancias Médicas del Atlántico (con 8) tras no presentar el total de su parque automotor durante una visita de verificación efectuada por la Oficina de Garantía de Calidad de la Secretaría. Tampoco entregaron los certificados de mantenimiento de los equipos.
Al respecto, Alma Solano, secretaria de Salud, garantizó que una vez cumplan los requisitos, las empresas pueden solicitar una nueva inspección para estudiar la posibilidad de que reabran el servicio de las 11 ambulancias.
En el caso de la Clínica Altos de San Vicente, al momento de la visita de la Secretaría de Salud, los empleados de su institución afirmaron a los delegados de la Secretaría que tres de las siete ambulancias se hallaban en el taller.
Para la funcionaria, lo anterior es una falta grave, pues la fecha había sido pactada semanas atrás, luego de un procedimiento de asistencia técnica, donde habían acordado una nueva revisión para el martes 10 de diciembre. '¿Cuál es el grado de compromiso de estos prestadores con la ciudad?', manifestó Solano.
Algo similar le ocurrió a Ambulancias Médicas del Atlántico, entidad que solo mostró un vehículo de los ocho que tienen registrados, al momento de la visita.
El representante legal de la empresa, Didier Ucrós, reconoció que la Secretaría de Salud les concedió el derecho al debido proceso y que ahora les corresponde cumplir con los requerimientos establecidos por esta dependencia.
En consecuencia, Ucrós garantiza que en ningún momento se ha puesto en peligro la vida de algún paciente, 'pues cuento con un recurso humano capacitado para el manejo de usuarios objeto de traslados, unidades modernas y equipos médicos de última generación para garantizar el servicio'.
En Barranquilla operan 99 ambulancias pertenecientes a 31 empresas dedicadas a la prestación de los servicios de salud. Del total de empresas, tres fueron sancionadas mientras que aún falta la revisión de dos más.