Atendiendo un llamado de la comunidad se instaló un nuevo punto de fiscalización electrónica en la Cordialidad, para exigir a los conductores el cumplimiento de la norma sobre límites de velocidad ubicados antes de los senderos peatonales en la intersección de la calle 72 con carrera 6.
La nueva cámara quedó ubicada en la calle 72 con carrera 6 (Vía Cordialidad) en el sentido oriente-occidente y occidente-oriente, con una velocidad máxima permitida de 30 kilómetros.
La Secretaría Distrital de Movilidad informó que a partir del jueves 10 de octubre hasta el 19 de octubre de 2013, se desarrollará el plan de socialización y pedagogía.
Para la valoración técnica de la ubicación de los equipos de detección electrónica se tuvo en cuenta: accidentalidad, flujo peatonal, volúmenes vehiculares y presencia de transporte público colectivo e individual. Este equipo sanciona el exceso de velocidad.
En la etapa pedagógica el infractor recibe el comparendo educativo y tendrá once (11) días hábiles para programar el curso de Educación y Cultura Vial en las tres sedes de la Secretaría de Movilidad, Centro Comercial Americano, Cordialidad en la carrera 6 No 60-128 y sede Prado carrera 59 No 79 - 59 norte. Si decide hacerlo no pagará el comparendo, si no asiste tiene la obligación de cancelar la multa de 5 salarios diarios mínimos legales vigentes ($98.259).
La Detección Electrónica es tecnología de apoyo a la labor de la Secretaría de Movilidad y de la Policía Nacional en disminución de accidentes, brinda seguridad y educa a los usuarios en el tema de movilidad segura. Los puntos de detección electrónica en la ciudad son 23. Consultar aquí.
'La Cordialidad es uno de los corredores de mayor accidentalidad en Barranquilla y por lo tanto es principio y norma para nosotros salvar las vidas de los que conducen y transitan en esta área. Les recordamos a los conductores respetar las normas de tránsito y dar prioridad a los peatones que continuamente transitan por esta avenida. Y a los peatones les reitero su responsabilidad por el respeto a las señales de tránsito y, además, cerciorarse de que no existe peligro para el cruce de una vía vehicular', declaró Walid David, Secretario Distrital de Movilidad.