El Distrito de Barranquilla adjudicó ayer obras por cerca de 200 mil millones de pesos para la canalización de 18 kilómetros de arroyos del suroriente y suroccidente de la ciudad, lo mismo que 2,5 kilómetros de la segunda calzada de la Circunvalar, entre la calle 30 y la Murillo, jurisdicción del Municipiode Soledad.
En el caso de los arroyos, las firmas ganadoras son: Unión Temporal Canales de Barranquilla (Sergio Torres Reatiga, A Construir, Construcciones e Inversiones Beta), ejecutará las obras contempladas en los grupos 1 y 4; Consorcio Infraestructura Pluvial (Equiplus S.A.,MCI Ingenieros Construcciones, Urbe Construcciones y Obras Públicas), grupo 2; Unión Temporal Soluciones Hidráulicas (Carlos Vengal Pérez, Edgardo Navarro, CDP y Cia S.A.), grupo 3, y la Unión Temporal Arroyos de Barranquilla (Carlos Vengal Pérez, Donado Arce y Cia), el grupo 5.
El Consorcio Circunvalar 2010, integrado por las firmas Equipo Universal S.A., Pavimento Universal S.A., Edgardo Navarro Vives, Carlos Vengal Pérez y Coinses S.A., serán los encargados de ejecutar las obras de construcción de la segundacalzada de la Circunvalar,en el tramo comprendido entre la calle 30 y la Murillo,
jurisdicción del municipio de Soledad.
Las obras, por valor de 18.242 millones de pesos, fueron adjudicadas por el Área Metropolitana durante una audiencia pública que se realizó hoy en
las instalaciones de esa entidad del orden Distrital A la audiencia pública de la licitación LP-002-2010 se presentaron cuatro firmas que presentaron sus propuestas el pasado 26 de noviembre. El cierre y apertura de propuesta se realizó el pasado 9 de diciembre,donde se decidió que solo dos propuestas cumplían con las condiciones establecidas en el pliego de la licitación.
Realizadas las evaluaciones de rigor, resultó favorecido el Consorcio Circunvalar 2010.El nuevo trato de la Circunvalar es de 2.5 kilómetros. El compromiso es que las obras se ejecuten en un término máximo de 10 meses y deberán iniciar en la tercera semana del mes de enero, luego de legalizar el contrato de obras Los trabajos comenzarán en la calle Murillo, debajo del puente, teniendo en cuenta que ese es el punto más deteriorado de esa importante vía que conduce
a la ciudad de Santa Marta.
Ricardo Restrepo Roca, director del AMB, indicó que estos recursos fueron gestionados ante el Gobierno Nacional por el Alcalde Metropolitano Alejandro Char. 'Con la contratación de estas obras, el Área Metropolitana de Barranquilla contribuye una vez más al desarrollo de la región, para consolidarla como pieza
fundamental del Corredor Urbano del Litoral Caribe, que está llamado a ser el más importante del país', reiteró Restrepo Roca.