
Minminas exhorta a guajiros a que se beneficien de la transición energética
La funcionaria estuvo en una reunión con alcaldes, Consejero de Regiones y el gobernador para lograr la articulación de los proyectos con los entes territoriales.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y el Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, llegaron este miércoles a La Guajira para reunirse con los ejecutivos de los entes territoriales en cuyas jurisdicciones se están desarrollando los proyectos de generación eléctrica a través de sistemas no convencionales como el eólico y el fotovoltaico.
El encuentro tuvo como objetivo articular los esfuerzos que se requieran, así como conocer cuáles son las aspiraciones de cada territorio.
A la reunión se había invitado a los alcaldes de los municipios de Maicao, Uribia, Riohacha y al Gobernador, pero cuando se inició el evento el único titular de despacho que estaba fue el alcalde de la capital guajira, José Ramiro Bermúdez.
Los demás ejecutivos habían enviado delegados. En el caso de la Gobernación, el secretario de Salud arrancó la reunión y el titular llegó al encuentro posteriormente.
La ministra Irene Vélez indicó que esta reunión es con el objeto de poder desatacar la transición energética y poder afrontar con éxito lo que es el gran desafío de este proceso, en el cual espera que estén involucradas las alcaldías y Gobernación para que los beneficios que se obtengan sean más grandes.
El alcalde José Bermúdez Cotes señaló que ellos esperan muchos beneficios en este proceso y uno de ellos es que se genere empleo y este sea para el beneficio de los ciudadanos de esta región “y no terminemos sacrificados como ha ocurrido en otros procesos económicos en La Guajira, donde los locales son los que menos beneficio obtienen en el empleo que se genera".
A través de su cuenta de Twitter, la jefa de la cartera de Minas y Energía afirmó: "la concurrencia con gobiernos local y departamental de La Guajira permitirá desarrollar proyectos de energía renovable no convencional con mecanismos de articulación y garantía de derechos para una #TransiciónEnergéticaJusta que priorice diálogo y respeto de comunidades Wayuu".
La concurrencia con gobiernos local y departamental de #LaGuajira permitirá desarrollar proyectos de energía renovable no convencional con mecanismos de articulación y garantía de derechos para una#TransiciónEnergéticaJusta que priorice diálogo y respeto de comunidades Wayuu pic.twitter.com/QScxXK2QN9
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) February 8, 2023
En la cuenta del Ministerio se informó que algunos de los compromisos que se establecieron en la reunión son: el fortalecimiento de los procesos pedagógicos y participativos de la comunidad Wayuu, una mesa de seguimiento cada dos meses a proyectos y el fortalecimiento del equipo territorial y de consulta previa con profesionales del territorio.