El Heraldo
La Guajira

Empleados de Cerrejón piden a Mintrabajo convocar Tribunal de Arbitramento

Lo hicieron a través de un derecho de petición, ya que quieren poner fin a la huelga que ya lleva 86 días. 

Un grupo de empleados directos e indirectos de Cerrejón, entre los que hay personal de confianza de la empresa, radicaron un derecho de petición ante el ministerio de Trabajo para pedir celeridad en la convocatoria a un Tribunal de Arbitramento  y así reactivar las operaciones en la mina.

La iniciativa que surge a los 86 días de huelga en la empresa, la han llamado  Reactivemos La Guajira.

“Esta surge de manera voluntaria y a ella se ha sumado un amplio grupo de personas que venimos siendo afectadas por la reducción de la actividad económica en La Guajira y el país como consecuencia de la pandemia y los casi tres meses de huelga, en los cuales aproximadamente 10.000 personas hemos dejado de percibir salarios y beneficios por parte de Cerrejón y sus empresas contratistas. Ingresos importantes en la dinámica económica y comercial del Departamento de La Guajira”, aseguró Fernando López, empleado de Cerrejón.

Explica que el ministerio del Trabajo tiene todo el soporte legal requerido para atender la solicitud de la empresa Cerrejón  y realizar la convocatoria de Tribunal de Arbitramento lo más pronto posible, fundamentado en los convenios 87, 98 y 154 de la OIT, el Decreto 017 de 2016, el Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y en la Resolución 3503 de 2017, dentro del marco de la Constitución Política de Colombia.

“Este movimiento voluntario persigue que se actúe conforme a la Ley de manera oportuna, garantizando los intereses de todo un país y principalmente del departamento de La Guajira, que día a día está padeciendo una crisis más de las tantas que hoy nos afectan, como  la pandemia del COVID- 19 y la actual emergencia invernal”, agrega Fernando López.

Por su parte Jesús Alberto Zabaleta Varón, empleado de CHM Minería proyecto Cerrejón, manifiesta que “tengo mis hijos, tengo mi familia y debo seguir aportándole con respecto a lo que llamamos salarialmente. Necesitan alimentación, medicamentos y no ha sido nada fácil en estos últimos tres meses por el paro que estamos viviendo. Necesitamos que el Tribunal de Arbitramento tome cartas en el asunto inmediatamente porque esto es muy desesperante. La Guajira necesita reactivarse ya, porque la situación que estamos viviendo  no es nada fácil para nosotros los trabajadores”.

Sintracarbón por su parte insiste en que   tiene claro que la solución al conflicto no se hará por vía de un tribunal de arbitramento, tal como ya lo solicitó la empresa al ministerio de Trabajo desde el pasado 13 de noviembre.

El presidente de la organización sindical Igor Díaz explica que esa solicitud se hizo sin su concurso. “Tenemos razones jurídicas para insistir ante el mintrabajo que su competencia para convocar un tribunal de arbitramento solo la adquiere cuando ambas partes lo pidamos y el sindicato no lo ha hecho y que el gobierno no puede levantar una huelga que no ha sido declarada ilegal por un órgano judicial”, indicó.

Las partes han retomado las discusiones directas sobre el pliego de peticiones, para lo cual ya se ha diseñado una metodología de trabajo, inventariando las diferencias y puntualizando sobre los ítems específicos.

En consecuencia, este jueves comenzó la discusión en detalle, por lo tanto, no hay avances todavía.

“Lo acordado sobre las mesas técnicas y la buena disposición de las partes solo mejora el ambiente de trabajo en la negociación, pero no hay cómo predecir que estemos cerca de la firma de una nueva convención colectiva de trabajo. Tenemos claro, además, que nada está acordado”, afirmó Sintracarbón.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.