El Heraldo
Arroyo Bruno. Cortesía
La Guajira

Desviación del arroyo Bruno se debate en foro en Riohacha

El objetivo es analizar los impactos que esto causaría en el departamento de La Guajira, para lo cual participarán expertos en varias disciplinas. El foro se cumple este miércoles y jueves.

Con el fin de analizar los impactos ambientales, económicos, sociales, políticos y culturales de un eventual desvío del arroyo Bruno en La Guajira, se adelanta desde la mañana de este miércoles un foro con técnicos, científicos y miembros de las comunidades aledañas a este cuerpo de agua.

Según Felipe Rodríguez del Comité Dignidad por La Guajira, el objetivo es brindar a los participantes las herramientas que les permitan conocer e identificar la problemática que se podría generar si esto se cumple en el marco de un proyecto de Cerrejón.

"Se pretende fomentar el  compromiso individual y colectivo, para actuar en defensa del Arroyo Bruno  como uno de los afluentes principales del Rio Ranchería, vital fuente de agua dulce del Departamento", aseguró.

Este foro académico se da en la sala de juntas de la Universidad de La Guajira, desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Entre los ponentes están el primer ministro de Medio Ambiente de Colombia Manuel Rodríguez Becerra, Leonardo Donado presidente de la Asociación Colombiana de Hidrogeólogos, Julio Fierro Morales geólogo con maestría en geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia, Daniel Urrea filósofo de la Universidad Nacional y coordinador del área de minería de Censat Agua Viva  y Luis Álvaro Pardo economista de la Universidad Nacional y periodista de la Agencia Reuters.

También estarán los miembros de la Junta Mayor  Autónoma de Palabreros, como representantes de la administración de justicia de los wayuu y los mamos arhuacos de la Sierra Nevada de Santa marta, quienes representan el principio del conocimiento, la sabiduría y la orientación.

Según Rodríguez, al presidente de Cerrejón Roberto Junguito se le envió la invitación para que expusieran todo lo relacionado al proyecto que fue aprobado por las autoridades ambientales y que incluye la desviación del Bruno  en  3.6 kilómetros a una distancia de 720  metros de su cauce natural.

"Desde el 28 de abril la enviamos a su correo personal, pero nunca obtuvimos una respuesta o confirmación, así que creemos que no asistirán", manifestó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.