Con una acto cultural y la presencia del alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez Cotes, se recibieron los primeros 103 pasajeros del avión de la empresa Avianca en el Aeropuerto José Prudencio Padilla, el cual había partido de Bogotá, dando reinicio al transporte público aéreo luego de seis meses de completa parálisis en el muelle aéreo de la capital de La Guajira.
Una semana antes la secretaría de Salud y los Bomberos habían aprobado el plan de bioseguridad presentado por la administración de Aeropuertos de Oriente, empresa que tiene la administración del muelle aéreo.
Con este primer vuelo comercial se da inicio a la reactivación de la economía de La Guajira, pues allí llegaron ejecutivos de las empresas que están trabajando en diferentes proyectos y ejecutivos que ya no tienen proyectos, sino que están en plena producción e sus empresas. Los agentes turísticos estuvieron concentrados observando cómo revive la cadena de producción que se mueve gracias a la terminal aérea, ahora viene la etapa de llegada de los turistas y entonces toda la cadena volverá a reactivarse hasta lo más recóndito de La Guajira, sitio a los que muchos turistas quieren llegar.
'Hoy vemos los resultados de manera favorable, que después de seis meses pudiéramos recibir el primer vuelo a nuestra ciudad que viene cargado de sueños, de familias, que tenía seis meses de no ver sus familiares, de personas que vienen a laborar, al trabaja e impulsar el desarrollo del Distrito de Riohacha y lo más importante, la reactivación económica' expresó José Ramiro Bermúdez Cotes, Alcalde Distrital de Riohacha.
Según el Gobierno del Distrito se espera que a mediados de este mes también reactiven las operaciones de la empresa Viva Air y se logre la llegada de Sarpa, una nueva aerolínea que cubrirá la ruta Riohacha-Medellín, Medellín-Riohacha. Este viernes también partió de Riohacha a Bogotá otro vuelo que transportó a 85 personas que no quisieron viajar por carretera y esperaron hasta que fuera habilitado el transporte aéreo.