Cerrejón informó que ha desarrollado en sus instalaciones una planta con la capacidad de producir actualmente más de 350 litros de desinfectante, suficiente para entregarlo a un turno completo de su operación y que sirve para que sus empleados puedan asear y desinfectar superficies, áreas y elementos compartidos.
Según Hugo Piedrahita, jefe de Salud de la multinacional, el objetivo es facilitar el cumplimiento de las medidas y protocolos implementados en la operación para reducir el riesgo de contagio de COVID-19 y garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, sus familias y las comunidades.
'Hemos implementado estrictas medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos y la desinfección de áreas, equipos y elementos compartidos. Para apoyar esta medida de control, al inicio de turno se está entregando a cada trabajador, un atomizador con un producto desinfectante. Este producto está avalado por las autoridades de salud públicas y fue seleccionado por ser ideal para la desinfección de superficies y equipos, al no ser tóxico, ni corrosivo y no representar riesgos para la salud de las personas', explicó.
Isabela Sánchez, operadora de la carbonífera explica que cuando inicia el turno les hacen entrega de los alimentos y del desinfectante con el que limpian los radios, el celular, el timón, las manijas, el teclado del equipo, el cinturón de seguridad y muchas otras cosas. 'Cuando se nos acaba, devolvemos el envase y eso se reutiliza para que podamos seguir protegiéndonos. Veo muy bien este esfuerzo de la empresa. El mundo cambió y tenemos que aplicar todas estas medidas para cuidarnos y cuidar a nuestra familias', afirmó.
Se han entregado cinco millones de litros de agua potable
Desde que comenzó la emergencia por la COVID-19 Cerrejón dice que ya ha entregado cinco millones de litros de agua potable para atender las necesidades de La Guajira y así ayudar a enfrentar la situación.
Esta ayuda está dentro de la alianza con la Gobernación de La Guajira para entregar agua en Puerto Bolívar y La Mina, gracias a sus plantas de tratamiento, y en diferentes puntos a lo largo de la línea férrea, por medio del Tren de Agua.
'Seguimos comprometidos con La Guajira, tras el acuerdo que logramos con las autoridades departamentales, hoy hemos alcanzado los 5 millones de litros de agua entregados a la Gobernación para distribuir entre las comunidades. El agua es vital en esta emergencia y no vamos a escatimar esfuerzos en apoyar a la población guajira', afirmó Luís Marulanda, vicepresidente de Cerrejón.
Agrega que junto con la entrega de agua a la Gobernación, la compañía mantiene la distribución de agua a las comunidades de su área de influencia.
La empresa asegura que ya ha entregado 16.000 mercados a comunidades de La Guajira, cantidad que incluye los más 11.000 mercados entregados a unas 350 comunidades étnicas pertenecientes a los municipios de Uribia, Maicao, Albania, Manaure, Barrancas y Hatonuevo como aporte a la emergencia originada por COVID-19.
Agrega que entre las ayudas se destinaron casi 5.000 mercados para las alcaldías de los municipios de Uribia, Maicao, Barrancas, Hatonuevo, Albania y para la Gobernación de La Guajira. En el caso de Barrancas, las ayudas beneficiaron también a las comunidades reasentadas allí ubicadas.