Debido al bloqueo de varias vías de La Guajira por parte de comunidades indígenas que piden ayudas para cumplir con el Aislamiento Preventivo Obligatorio que estableció el Gobierno Nacional, el gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón, aseguró que se llevará agua y mercados a estas familias.
Afirmó que con los alcaldes de Uribia, Manaure y Maicao y con la ayuda de la Policía y el Ejército, propondrá firmar un compromiso con los líderes de estos territorios.
'Se les entregará agua en carrotanques y alimentos, pero no pueden volver a bloquear las carreteras por donde transitan las caravanas de comida para abastecer a todo el departamento', advirtió el mandatario.
Expresó que 'reconozco que el aislamiento tiene un impacto muy fuerte, sé que no pueden salir a vender, a buscarse la vida, pero estamos trabajando para ayudar a los más necesitados'.
Explicó que hay una línea de distribución de 14 mil mercados, que aporta la gobernación, 102 mil que entregará el ICBF, además de los que donarán las compañías que tienen asiento en esta región, los cooperantes internacionales y los ciudadanos.
'Todo será a través de los 15 alcaldes que coordinarán la entrega para que no se dupliquen con los que están afiliados a Familias en Acción o reciban otras ayudas', indicó.
Afirmó que La Guajira tendrá 100 carrotanques que distribuirán agua por todos los municipios, los cuales se completarán con la contratación de 40 vehículos por parte de la gobernación.
'Cada uno de los municipios tendrá asignado un número específico de carrotanques de manera permanente', aseguró.
También se repartirán 30 mil kits de higiene con alcohol, gel antibacterial, tapabocas y guantes, además de los puntos de higiene que se instalarán en las carreteras para los vehículos que ingresen al departamento.
La Alcaldía de Riohacha comenzó la entrega de ayudas humanitarias
Las ayudas recolectadas a través de la campaña 'Yo soy riohachero solidario', comenzaron a ser entregadas por la administración distrital en las comunidades y barrios vulnerables de esta capital.
La campaña liderada por el alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes y coordinada por la Gestora Social, Belines Fuentes Meza, está dirigida a las familias más vulnerables del distrito que deben permanecer en Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional para evitar el contagio del COVID-19 y no tienen como sostenerse.
Los alimentos no perecederos se recolectan gracias al apoyo y donaciones de comerciantes, bodegas mayoristas, almacenes SAO, Fundación Éxito, Chevron, la Asociación de Comerciantes Unidos de Riohacha, Concejales, Personería, Armada Nacional, Policía, Ejército y ciudadanos solidarios del Distrito.
Las primeras ayudas fueron entregadas en los barrios Villa Gnecco, Villa Brasil y El Patrón, donde se beneficiaron unas 300 familias que no pertenecen a programas sociales del Estado y se encuentran en situaciones precarias; especialmente hogares donde habitan adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
El alcalde José Ramiro Bermúdez manifestó que, 'es una tarea que apenas empieza, pero en equipo se logran mejores y rápidos resultados. Se está trabajando duro y unidos para llegar a las zonas más necesitadas con ayuda humanitaria'.