Compartir:

Riohacha.  El operador que recibió las cajas de bienestarina líquida a punto de vencerse en el municipio de Dibulla, en La Guajira, devolvió el producto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que sea destruida.

Edilsa Josefina Pérez, representante legal de la Asociación de Familias Desplazadas por la Violencia Flor del Campo de Dibulla, aseguró que las 60 cajas de bienestarina fueron recibidas el 4 de mayo y tenían fecha de vencimiento 12 del mismo mes.

La alerta

Sin embargo, algunos padres de familia del corregimiento de Mingueo, denunciaron ante la personería de Dibulla que las iban a repartir el 11 de mayo y por eso no las recibieron.

'Nosotros teníamos la instrucción del ICBF para que fueran consumidas en el menor tiempo posible y si las familias no las querían recibir, se devolvían', explicó la señora Pérez.

Esta asociación tiene un contrato por $1.400 millones con el ICBF en la modalidad familiar dentro del cual atiende a dos mil familias durante cuatro meses, hasta el 31 de mayo próximo.

La representante indicó que diariamente les entregan un refrigerio que puede ser un yogurt o una saborizada con un pan o una galleta, mientras que mensualmente se les entrega un paquete alimentario.

Piden investigar

Por su parte el personero de Dibulla, Juan Ernesto Montes Fuentes, quien instauró la denuncia ante los entes de control, anunció que el miércoles de esta semana se llevará a cabo un debate sobre este tema en el Concejo municipal al que serán invitados todos los involucrados.

'Esto es inaceptable por eso esperamos que las autoridades hagan lo que les corresponda', manifestó.

El ICBF no informó nada adicional a lo que ya había indicado, sobre el plan de choque con el apoyo de diez unidades móviles para distribuir la bienestarina líquida que registra una fecha de vencimiento próxima.

Aunque la situación se registra en el municipio de Dibulla y en el corregimiento de Tawaira en la Alta Guajira, el instituto anunció este plan para Riohacha y el municipio de Manaure.

Lo que dice el Bienestar

El Bienestar Familiar, a través de su oficina de prensa, informó que adelanta un plan de choque con el apoyo de 10 unidades móviles para acelerar la distribución de la Bienestarina líquida que registra fecha próxima de vencimiento.

Agregó que la distribución se hace en brigadas sociales entre Riohacha y Manaure, durante las cuales se entrega el producto y se sensibiliza a la comunidad para que la Bienestarina sea consumida de forma oportuna.