En el sur de Malambo se prohibirá el parrillero hombre. Esta fue una de las conclusiones que salieron del Consejo de Seguridad que se realizó en la mañana de ayer.
En 2017 se han casi duplicado los homicidios en este municipio –20 este año contra 11 en 2016– lo que tiene a las autoridades en alerta con respecto a la situación.
En esta reunión estuvieron presentes el Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla Mariano Botero Coy, el alcalde del municipio Efraín Bello, el secretario del interior del departamento Guillermo Polo y entre otros funcionarios.
Frente a la medida de prohibición de parrillero, el alcalde Bello explicó que 'estos delitos que se han dado han sucedido todos en motocicleta'. Inicialmente se estudia que la medida regirá en los barrios Villa Esperanza, La Luna, Montecarlo, Tesoro, San José y Miraflores. El acto administrativo saldría en el transcurso de la semana.
Otra de las conclusiones a las que se llegó en la reunión fue que 14 de los 20 homicidios en el año obedecen a acciones de bandas que luchan por el control del microtráfico del municipio.
Con respecto a esto, el encargado de la Policía, el general Botero Coy afirmó que en un plazo de 20 días habrá resultados con 'capturas de la organización delincuencial que está afectando la seguridad y sobretodo a miembros que pertenecieron a diferentes bandas y que están cooptando a otras personas con el fin de que sigan delinquiendo'. Este trabajo se realizará en coordinación con la Fiscalía, la Sijín y el CTI.
El Secretario del Interior manifestó que 'cuando uno enfrenta bandas criminales no se enfrenta con vigilancia sino fortaleciendo la investigación criminal y la capacidad operativa del sistema'. Agregó que la Policía está haciendo su labor pues 'los índices de captura son altos' pero que hace falta 'resolver las debilidades del sistema penal oral acusatorio que afectan la seguridad de los ciudadanos'.