Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla presentó este viernes, en la Plaza San Roque, su dispositivo especial para garantizar la seguridad durante la Semana Santa, que contempla 22 planes preventivos y operativos dispuestos para tal fin.

En rueda de prensa, el comandante de la Mebar, brigadier general Gonzalo Londoño, explicó que para lograrlo se necesita la colaboración de la comunidad.

A lo largo de la Semana Mayor, la Policía invita a atender las recomendaciones que se entregarán a través de los medios de comunicación, las redes sociales, los portales de noticias virtuales, las pantallas informativas en los centros comerciales, la emisora 102.6 FM de la Policía Nacional y la página web de la Policía.

La Policía espera que no se exploten los recursos naturales ni se comercialicen las especies silvestres (plantas y animales).

'Destinamos un grupo especial con quienes realizaremos operativos para evitar la explotación y comercialización de especies como la hicotea, el ñeque, chigüiros y pescado que no tenga la talla mínima para el consumo', indicó la Policía.

Unos 4.500 hombres y mujeres participarán en los operativos que se extienden a centros religiosos, balnearios, restaurantes, hoteles, mercados públicos, parques y zonas residenciales, con el fin de evitar cualquier tipo de actividad ilícita.

Recomendaciones

Seguridad vial

-Antes de emprender el viaje revise luces, frenos, llantas, batería y estado general del vehículo.

-No conduzca bajo la influencia del alcohol, medicinas que producen somnolencia o estupefacientes.

-Recuerde que la velocidad permitida en carretera es de 80 kilómetros por hora.

-Adelante a otro vehículo sólo por la izquierda, cuando la visual se lo permita y tenga el espacio suficiente para hacerlo.

-Utilice siempre el cinturón de seguridad.

-No olvide llevar el equipo de carretera y llanta de repuesto en perfectas condiciones.

-Mantenga una distancia prudente con el vehículo que va adelante.

-Respete las señales de tránsito y las sugerencias de las autoridades.

-No lleve niños menores de 10 años en el asiento delantero.

-No adelante en curva ni en línea continua.

-Evite el sobrecupo de pasajeros.

-Tenga a mano los números telefónicos de los organismos de seguridad del Estado.

Seguridad en lugares religiosos

-Atienda las orientaciones de las autoridades.

-No transite por lugares solitarios.

-Ubique las salidas de emergencia.

-Lleve siempre a sus hijos menores cogidos de la mano.

-Porte su teléfono celular en un lugar seguro.

-En lo posible no cargue varios objetos o paquetes que dificulten su movilidad.

-Lleve consigo los números telefónicos de emergencia.

Recomendaciones ambientales

-En esta Semana Santa tenemos un compromiso también con el ambiente, no use palma de cera.

-Como alternativa usar especies como iraca, palma areca y palmas vivas, y así permitir que los artesanos puedan tener trabajo sin dañar la naturaleza.

-Salvar al loro orejiamarillo, cuyo hábitat natural es la palma de cera, su supervivencia depende del empleo de alternativas diferentes, pues en Colombia solo sobreviven menos de 700 loros.

Recomendaciones de salubridad

-Compre el pescado en establecimientos confiables, que cumplan las condiciones higiénicas.

-Seguir buenas prácticas higiénicas en la preparación y almacenamiento de pescados y mariscos. El pescado fresco tiene estas características: ojos salientes y brillantes, agallas rojas claras, escamas firmes y brillantes.

-El pescado seco debe presentar color entre blanco y amarillo sin manchas rojas y su olor debe ser característico y no aromatizado.

Planes operacionales locales para la Semana Santa

-Plan éxodo y retorno

-Plan Control flora y fauna

-Plan Control hurto a residencias

-Plan Control Accidentabilidad vial

-Plan Control hoteles y residencias

-Plan control balnearios

-Plan control Terminales aéreos y terrestres

-Plan vacaciones recreativas en los parques

-Plan control hurto en las iglesias a los feligreses

-Planes de seguridad a centros culturales, religiosos y recreativos

-Se cubrirán los servicios en todas las iglesias, procesiones y actividades religiosas