
Niño de 9 años resulta herido tras el estallido de un ‘tote’
El menor registra una lesión en uno de sus ojos y médicos afirman “que la visión es bastante baja”. Autoridades investigan quién le vendió la pólvora al pequeño.
A pocas semanas de que se dé inicio a las fiestas de la época decembrina, un menor de 9 años resultó herido en uno de sus ojos, luego de que un ‘tote’ de pólvora le explotara en su rostro.
El episodio se registró el pasado 27 de octubre en el barrio Villa Olímpica, del municipio de Galapa, área metropolitana de Barranquilla, y sería el primer menor lesionado que se registra en el 2020 por uno de estos artefactos.
“Yo iba para la casa y cuando iba llegando un amigo compró el tiro de mecha, lo iba a prender con la mechera, salí corriendo, pero como no prendió yo me devolví y cogí el tirito para ver si prendía. El niñito me dijo que se lo diera y fue ahí cuando explotó y salí corriendo para mi casa”, contó el menor a través de un video que se difundió por redes sociales.
Gina Atencia, una mujer que reside en la misma casa del menor, contó que estaba con el niño cuando ocurrió la emergencia.
“Después de que estalló el ‘tote’ él (niño) venía gritando pidiendo auxilio, que lo ayudaran que tenía un tiro en el ojo... Yo llamé a mi esposo que tiene moto, lo llevamos al hospital en Galapa, le hicieron un lavado en el ojo y después lo remitieron a Barranquilla”, explicó la mujer.
Este medio dialogó con Humberto Escorsa, director médico del Instituto Visión del Norte, donde el pequeño recibe atención médica especializada por la gravedad de las lesiones que sufrió y dio detalles de la afectación que presenta el menor en uno de sus ojos.
“El niño llegó el 27 de octubre en horas de la tarde remitido desde Galapa, Atlántico. Al llegar acá, la visión que presentó fue bastante baja, tras la revisión que le realizamos inicialmente”, sostuvo Escorsa.
El especialista aseguró que el niño tiene afectaciones en la córnea y que no descartan más lesiones en un futuro, debido a la afectación que dejó la onda explosiva del artefacto.
“La mayor afectación es una herida en la córnea, una hemorragia interna y no podíamos visualizar las estructuras internas del ojo como el iris, la pupila y la córnea. Le realizamos una ecografía y no hay desprendimiento de la retina”, expresó Escorsa.
El pronóstico del menor, aseguran los médicos, es complejo debido a que “la visión es bastante baja desde que llegó y no ha mejorado”. Así mismo, no aseguran que la visión del menor “quede 20/20 por las lesiones. Estamos evaluando si será intervenido quirúrgicamente”.

Investigación
Entre tanto, Luis Oquendo, secretario de Gobierno de Galapa, sostuvo que se encuentran adelantando las investigaciones para dar con el establecimiento comercial en el que los menores adquirieron la pólvora.
“Luego de conocerse el caso del menor lesionado en Villa Olímpica se activaron todos los protocolos de acompañamiento al menor y su familia”, informó el secretario.
El funcionario aseguró que ya el municipio cuenta con un decreto que prohíbe la comercialización, venta y porte de pólvora.
“El llamado es a todos los galaperos para que se abstengan de contrariar lo establecido y ayuden a evitar hechos que lamentar”, señaló Oquendo.
“Tenemos caravanas de seguridad en el municipio acompañadas de Ejército, Policía y demás autoridades atacando la venta de pólvora. Hoy quiero llamar a la ciudadanía para que denuncie dónde están vendiendo la pólvora y así evitarnos este tipo de hechos lamentables”, añadió el funcionario.
Desde la Comisaría de Familia municipal le dieron a conocer que se encuentran atendiendo el caso bajo “todos los lineamientos establecidos”.
“Se le brindó la atención médica al menor en garantía de sus derechos y la parte de protección. Estamos estableciendo comunicación con la madre para conocer la situación socioeconómica y la situación de salud en la que vive el menor. El contacto que hemos tenido con el menor y su madre solo ha sido de manera telefónica por lo que está ocurriendo, pero la mujer deberá comparecer ante la Comisaría de Familia”, explicó Caroli Quintero, trabajadora social de esa dependencia.
También dieron a conocer que a partir de la próxima semana adelantarán en la zona campañas de sensibilización porque “logramos evidenciar el uso recurrente de la pólvora en este barrio”.
“Mayor control”
Este medio de comunicación llegó hasta la cuadra donde ocurrió el caso y dialogó con varios vecinos del sector, quienes pidieron un mayor despliegue de las autoridades, pues sostienen que “las autoridades saben dónde venden estas cosas (pólvora) y no hacen nada”.
“Las autoridades deberán prestarle mucha más atención a esa situación porque pueden expedir decretos, pero si la Policía no hace lo que le corresponde de nada sirve”, dijo Orlando Toscano, residente del barrio Villa Olímpica y vecino del menor afectado con pólvora.
Algunas cifras
De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Salud (INS), durante la temporada de fiestas de Navidad y año nuevo de 2019, al menos 765 personas fueron lesionadas o quemadas con pólvora, de las cuales 249 son niños y 507 adultos.
El informe de INS reveló que la mayoría de las personas afectadas se había dado por la manipulación de la pólvora, es decir el 69% de los casos. Mientras que el porcentaje de personas que solo observaban se ubicó el 21% y los que transportaban estos elementos se ubicó en 2%.
En cuanto a los departamentos con más quemados en la temporada pasada, el primer lugar lo ocupó Antioquia, donde se presentaron 91 casos. El segundo puesto es Valle, con 86 casos, y tercero Nariño, con 62 personas lesionadas.
Atlántico reportó en 2019 una disminución de los afectados, pues registró 16 casos de personas quemadas con pólvora; mientras que 2018 tuvo 51 personas quemadas con pólvora.
Incrementar la vigilancia
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en medio del Consejo Departamental de Política Social, celebrado la tarde de ayer, hizo un llamado a las autoridades para incrementar la vigilancia y controles a la venta de pólvora durante la temporada de fiestas de Navidad y año nuevo que está a punto de comenzar.
“No queremos personas quemadas como en años anteriores, especialmente nuestros niños. Próximamente daremos a conocer la campaña preventiva para evitar quemados por manipulación de pólvora, para que entre todos logremos nuestro objetivo de cero quemados en el Atlántico durante festividades de fin de año”, manifestó la mandataria departamental durante el encuentro virtual.