La delincuencia organizada siempre está innovándose en procura de obtener más y más dividendos que engrosen sus arcas. Esto lo corrobora el hecho de que una nueva modalidad delictiva ha surgido en Malambo y Soledad, donde en los últimos tres meses se ha disparado el robo de motocarros no solo con la finalidad de desguazarlos para vender sus piezas, sino para exigirles a sus dueños, mediante llamadas extorsivas, el pago de fuertes sumas de dinero a cambio del vehículo.
Esta modalidad delictiva ha encendido las alarmas entre los propietarios y conductores de motocarros en estos dos municipios del Área Metropolitana de Barranquilla. En el pasado mes de octubre fueron robados, a mano armada, ocho motocarros en Malambo. Los propietarios se vieron obligados a pagar entre tres y cinco millones de pesos a los delincuentes para recuperar sus vehículos, avaluados en 9 millones.
EL MODUS OPERANDIS
De acuerdo con Verónica Charris, abogada propietaria de un motocarro que compró en junio para ayudar al sostenimiento de su familia, la forma como actúan los delincuentes es la siguiente: 'Por lo general un hombre y una mujer, ambos jóvenes, solicitan una carrera al motocarrista hacia sectores periféricos de Malambo. Esperan que el vehículo transite por algún lugar solitario y proceden a intimidar con armas de fuego o cuchillos al conductor. Cuando lo tienen sometido, les quitan los documentos, exigiéndole que les den el número celular del propitario del motocarro. Luego, aparecen en la escena uno o dos sujetos en moto, armados, y proceden a llevarse el vehículo'.
Al día siguiente comienzan las llamadas al celular del dueño del motocarro: 'Nosotros lo tenemos. Si quiere que se lo regresemos tiene que pagarnos tres millones de pesos, sino lo hace jamás lo volverá a ver y aténgase entonces a las consecuencias', fue lo que le dijo un sujeto a la abogada Charris, a quien no le quedó de otra que aceptar las exigencias de los extorsionistas.
Igual situación le ocurrió a Diomedes Blanco, un comerciante malambero que decidió comprar un motocarro para poder pagar la carrera universitaria de uno de sus hijos.
'El 10 de octubre llegó a mi casa, como a las 4:00 de la tarde, el chofer del motocarro diciéndome que se lo acababan de robar. Lo más extraño para mi es que en la noche de ese mismo día llegó hasta mi vivienda un hombre diciéndome que él podía ayudarme a recuperar el motocarro. No lo conocía, pero me aseguró que en dos o tres días me tendría noticias. En efecto así ocurrioó. El 13 de octubre llegó nuevamente y me dijo que los tipos que se habían robado mi motocarro me mandaban a decir que les diera 3 millones de pesos y me lo regresaban. Tuve que hacerlo porque necesitaba ponerlo a trabajar para reunir la matrícula de mi hijo en diciembre', explicó Blanco.
Una fuente policial reveló a AL DÍA que al frente de una de estas bandas dedicadas al robo de motocarros con fines extorsivos está una mujer conocida con el alias de ‘Íngrid’. El radio de acción de esta banda son los barrios Espinal y Villa Esperanza, de Malambo, así como la vía que conduce al corregimiento de Caracolí. Una víctima de estos delincuentes fue Berenice Acosta, enfermera residente en el barrio El Concorde. El 23 de septiembre al conductor de su motocarro lo intimidaron con navajas un hombre y una mujer. 'Le pidieron el número de mi celular y a los tres días me llamaron para pedirme dinero por la recuperación del motocarro. Preferí hacerlo porque en la Policía no le resuelven nada a uno. El 25 de octubre me citaron en el barrio La Central de Soledad, y tras darles 2 millones y medio de pesos me regresaron mi motocarro', precisó la trabajadora de la salud.
POLICÍA PIDE DENUNCIAR
Ante esta situación las autoridades policiales de Malambo y Soledad hicieron un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de negociar con los delincuentes, y en cambio los denuncie ante el Gaula. 'En esta problemática intervienen varias aristas. Una de ellas es el autorrobo. Hemos detectado que algunos dueños de motocarros hacen eso para cobrar el seguro. También se ha establecido que hay conductores que los empeñan. Lo más aconsejable es que el afectado denuncie ante la Policía para que nosotros podamos actuar', dijo una fuente policial de Malambo.
No obstante, algunos dueños de motocarros, como Carlos Cahuana, han optado por ponerles GPS (Sistema de Posicionamiento Global) a sus motocarros y así enfrentar esta amenaza que se cierne sobre ellos y sus familias.