Judicial

“Intentó sobornar a testigo clave en proceso en su contra”: Fiscalía sobre exembajador Fernando Marín

A las 5:00 de la tarde del domingo, un juez promiscuo de Puerto Colombia legalizó en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla la captura de Marín Valencia y Harris Ricardo.

El exembajador de Colombia en Venezuela Fernando Marín Valencia fue  capturado la mañana de este sábado en la ciudad de Bogotá y trasladado hasta Barranquilla para ser presentado ante un juez de control de garantías en horas de la tarde de ayer.

Marín Valencia fue presentado por el fiscal coordinador de investigaciones especiales del CTI, Daniel Hernández Martínez. En la audiencia trascendió que Marín Valencia aceptó orquestar con su abogado Richard Harris el envío de $100 millones de pesos a un testigo clave de la Fiscalía en un proceso de lavado de activos en su contra.

El exembajador fue capturado en la carrera 11 con 82, vía pública de Bogotá. Durante la materialización de la orden judicial en su contra, miembros del CTI le hicieron saber sus derechos como capturado y le señalaron que fue solicitado para que responda por el delito de soborno en actuación judicial.

Josefina Villareal

Según la Fiscalía, el pasado 21 de mayo, Marín Valencia sobornó a un testigo en un proceso por lavado de activos en su contra. El objetivo de la entrega del dinero habría sido para que este testigo protegido dejara de participar en el caso.

De acuerdo con el ente investigador, el abogado Richard Harris Ricardo fue el intermediario en el soborno.

Harris Ricardo fue capturado ayer en horas de la mañana en Barranquilla cuando salía de su residencia ubicada en el sector de Miramar.

En el operativo de captura adelantado contra el exdiplomático, la Fiscalía reportó que se incautó el teléfono celular del hoy procesado, este de acuerdo con los investigadores será clave para establecer si es la primera vez o no que Marín Valencia intenta realizar este tipo de operaciones ilícitas.

Josefina Villareal

A las 5:00 de la tarde de ayer, un juez promiscuo de Puerto Colombia legalizó en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla la captura de Marín Valencia y Harris Ricardo.

En la diligencia el delegado del ente acusador previo a la imputación de cargos dio a conocer  audios de interceptaciones telefónicas entre Marín Valencia, Harris Ricardo y el testigo que alertó sobre el ofrecimiento de dineros. 

Investigaciones en su contra

Fernando Marín Valencia es nacido en el municipio de Socorro, Santander, es ingeniero civil de la Universidad de Santander, fue embajador de Colombia en Tailandia, Malasia y Vietnam, en el gobierno de Andrés Pastrana, y de Venezuela, en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. También se desempeñó como empresario en el sector constructor, fue fundador y presidente de la empresa de construcción Grama.

El exembajador Fernando Marín Valencia y el abogadoRichar Harris Ricardo, capturados. Josefina Villareal

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, Marín Valencia hizo parte del escándalo de corrupción conocido como ‘Carrusel de la contratación’ en Bogotá, y en marzo de este año fue imputado por el delito de lavado de activos (proceso en el que se investigaba si sobornó a un testigo clave); según la Fiscalía, el exembajador fue una figura fundamental para darle carácter de legalidad a los dineros con los que se desfalcaron las finanzas de la Alcaldía de Bogotá durante la administración de Samuel Moreno Rojas.

En febrero del presente año, Marín Valencia visitó los estrados judiciales de Bogotá donde le fue imputado el delito de lavado de activos.

 “La investigación identificó al empresario Fernando Marín Valencia como facilitador de esta maniobra financiera y eslabón con las inversiones en el exterior, quien según las evidencias recopiladas habría tenido como papel recibir los dineros ilícitos en Colombia para posteriormente trasladarlos a través del sistema financiero hacia los Estados Unidos”, explicó el fiscal que le endilgó cargos ante un juez en ese momento.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.