El Heraldo
El exsargento Elías Bedoya cubre su rostro durante la audiencia del 7 de abril.
Judicial

Exmilitar implica a Policía y Armada en tráfico de armas

El testimonio de Elías Bedoya Marzola hace parte de las evidencias recolectadas en la indagación por el decomiso de un arsenal en febrero, en Barrio Abajo.

El destituido sargento Elías David Bedoya Marzola, capturado en abril pasado por su vinculación al material de guerra incautado en febrero en Barranquilla, entregó declaraciones a la Fiscalía en las que asegura que la red de traficantes que pretendía el arsenal tiene nexos con “personal de la Armada y la Policía”.

La declaración se conoció el fin de semana durante las audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra el civil y los tres militares detenidos el viernes por cargos de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares y de uso personal, en el Centro de Servicios Judiciales.

Los sargentos  Orlando Sánchez Martínez y Argemiro Vásquez Sánchez, y el cabo Luis Miguel Casilimas Sanabria fueron arrestados en guarniciones militares de Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira ) y en Puerto Berrío (Antioquia). Ronald Faruck Arias Manjarres fue aprehendido en Melgar (Tolima).

El interrogatorio de indiciado que rindió Bedoya ante investigadores de la Sijín, dentro de la investigación en la que también participan el Ejército y el Gaula Militar Caribe, es una de las evidencias que comprometen a los uniformados y Arias con una red de tráfico ilegal de municiones y explosivos con vínculos con bandas criminales y delincuencia organizada.

En el allanamiento hecho hace tres meses en una chatarrería, ubicada en la calle 46 con carrera 52 del sector Bario Abajo, las autoridades encontraron 13.000 balas calibre 5.56, 1.900 cartuchos calibre 7.62, 300 calibre .50. y 54 granadas IM26.

Ese día fue capturado Carlos Rafael Domínguez Olmos, dueño del negocio y custodio del material bélico.

NO ERA PRIMERA VEZ

Bedoya refiere que conoció a Arias por el cabo Vásquez, apodado El Paisa, y un sargento de apellido Sánchez. “Vásquez conoce a mucha gente. Ellos me presentaron a Ronald y Vásquez venía trabajando con Sánchez”.

De Arias Manjarrés dijo que “es bastante conocido” en Melgar y tiene sus principales clientes en Bogotá, Villavicencio y los Llanos Orientales. Y que sus contactos “en Puerto Berrío (…) están comercializando con los de Infantería de Marina y la Armada. “Todos ellos me conocen a mí”.

Para la negociación del arsenal decomisado en Barrio Abajo, el exsargento fue contactado en enero por Arias. “Me dijo que necesitaba unas granadas, me habló de 20.000 cartuchos de 5.56 y de 7.62 para un personal de la misma Armada, Ejército y Policía”.

Para la consecución de los pedidos, el sargento se valió el año pasado de que era jefe del almacén de armamento de la Segunda Brigada, en Barranquilla, cargo que había asumido en febrero. A cambio de ello ganaría $10 millones. “Ya había hecho negocios con Ronald en noviembre de 2015”.

VENTA DE VAINILLAS

La participación de Domínguez en la negociación surgió de conocer con Bedoya, quien le vendía vainillas para que extrajera cobre de estas y revendiera el metal.

El exmilitar afirmó que al recibir la jefatura del almacén en la Segunda Brigada, se percató de un faltante de vainillas y reportó la anomalía. Y que, tras su llegada, un mayor lo abordó para conversar sobre el tema.

“El mayor negociaba las vainillas donde Uber”; “el señor Carlos, lo conocí vendiéndole vainillas, me dijo que a él le llevaban munición del Batallón Nariño”; “Carlos conoce a Ronald porque yo se lo presenté”, detalló en distintos momentos de su testimonio.

Bedoya admitió que el material lo sacó por partes. “Llevaba la munición en bolsas, en costales; las cajas de madera las hacía Ronald y el señor Carlos. Desde un mes antes del allanamiento ya estaban esas municiones en la chatarrería”.

“El señor Carlos me decía que había varias personas empacando el material. Ronald le pagaba al señor Carlos para que guardara y ayudara a empacar el material de municiones”, añadió.

En respuesta a EL HERALDO, voceros de la Armada y la Policía dijeron que no se emitirán pronunciamientos hasta que haya señalamientos directos y concretos, o información más clara sobre las denuncias de Bedoya.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.