El Heraldo
Policía en medio de los disturbios que se registraron la noche del jueves. Josefina Villarreal
Judicial

El terror de vecinos en medio de disturbios

Residentes de barrios de Soledad revelaron a EL HERALDO que grupos armados los amenazaron para que no alertaran de los actos violentos.

El miedo que sienten los habitantes de barrios como Costa Hermosa y Vista Hermosa, en Soledad, es latente. Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes vivieron unas de las peores horas de sus vidas en medio de los fuertes disturbios que se registraban en esa zona que limita con la ciudad de Barranquilla y con la salida hacia Santa Marta.

Aseguran que las explosiones, disparos y el sonido de las piedras no los dejaban conciliar el sueño, sino que los hacían entrar en la zozobra porque no sabían exactamente lo que ocurría en las calles.

Dos supermercados de cadenas quedaron totalmente destruidos y saqueados. El robo de esta mercancía se registró entre 2:00 y 4:00 de la madrugada de este viernes y al llegar la Policía lograron contener el robo, pero ya era tarde.

“La Policía llegó a las 12:00 de la noche en una caravana revisando la zona y ya todo estaba aparentemente calmado, pero los vándalos estaban escondidos y a lo que ellos se fueron comenzaron a hacer de las suyas. La tienda D1 la vandalizaron, pero había una reja que les impidió el paso y la Policía los ahuyentó, pero después regresaron con todo tipo de objetos y lograron destruir las esteras. Se llevaron todo, ahí no quedó nada”, dijo un testigo que no quiso revelar su identidad.

Tienda D1 que fue saqueada en Costa Hermosa. Johnny Olivares

Por su parte, una persona residente del sector le reveló a EL HERALDO detalles del calvario que han vivido cuando se registran estas alteraciones del orden público.

“Aquí lo que reina es la violencia y las amenazas porque estamos rodeados de barrios como Pasadena, El Ferry, La Chinita y La Luz donde hay bandas que aprovechan las manifestaciones para poder hacer de las suyas sin que nadie pueda decirles nada”, dijo.

El ciudadano aseguró que en las anteriores alteraciones del orden público varios de sus vecinos fueron amenazados con armas de fuego porque estos filmaban con sus celulares lo que estaba pasando en la zona.

“Llegan hombres con los rostros cubiertos y con armas de fuego amenazan a la gente diciendo que como llamen a la Policía no responden por lo que nos puedan hacer, nos hacen apagar los focos de las terrazas y nos prohíben hasta subir cosas en redes sociales porque dicen que nos tienen vigilados”, agregó.

Hace varias semanas, en uno de los choques que hubo con la fuerza pública, una vivienda fue atacada a disparos y a piedras porque ellos prendieron la luz de la puerta de la vivienda y la Policía pudo llegar.

“Eso fue horrible porque en esa casa habían niños y ancianos, pero por acá reina la ley del silencio. Nadie puede decir nada porque enseguida van averiguando quién lo hizo y hasta los hacen salir del barrio. Esto es una situación que ya ni la Policía puede controlar”, sostuvo.

Asimismo, dijo que las personas que utilizaban esa ruta para ir a sus labores eran despojadas de sus pertenencias, incluso los que iban en motocicletas se las quitaban y huían en ellas.

Una tienda Ara también fue vandalizada y saqueada por parte de los violentos que derribaron todas las medidas de seguridad que había en las instalaciones para evitar estos ataques.

En un recorrido que hizo un equipo periodístico de esta casa editorial se pudo observar cómo los supermercados de cadena están levantando muros de concreto para evitar los saqueos y actos de vandalismo.

Un mototaxista sostuvo que “las tiendas Ara y D1 las han robado y vandalizado varias veces. Con lo que pasó la madrugada de este viernes ya es la tercera oportunidad que dejan los sitios casi en las ruinas”.

Una institución del Distrito de  Barranquilla también resultó con afectaciones en sus ventanas y otras zonas de su infraestructura.

Bombas molotov

Un equipo de EL HERALDO llegó la noche del jueves a la zona para registrar cada uno de los actos violentos que se registraban, pero solo pudieron llegar hasta el sector de la antigua escuela de policía por los fuertes ataques que personas estaban haciendo en la zona.

Lo primordial que lanzaban en la zona eran bombas molotov y bolas de cristal con una honda. En el punto en el que nos encontrábamos estaban personas que vivían en el sector, pero no podían ingresar a sus viviendas porque los que ingresaban eran asaltados y hasta atacados con los artefactos artesanales que estaban lanzando.

En medio de los desórdenes que se presentaban, un joven resultó herido luego de que una bomba molotov se le explotara en sus manos cuando, al parecer, la iba a lanzar para generar más caos en la zona. 

Un balance

De acuerdo con el coronel Jhon Sepúlveda, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Barranquilla, un grupo de 150 personas se situaron en la glorieta de la calle 17 para manifestarse, posteriormente alrededor de 50 personas llegaron a las instalaciones de la escuela de policía donde arremetieron contra la institución lanzándole objetos contundentes, piedras y bombas molotov.

Este medio consultó para conocer detalles sobre la infiltración de estas manifestaciones, pero hasta el cierre de esta edición no se había obtenido respuesta alguna frente al tema.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.