Compartir:

Un juzgado de Barranquilla ordenó en las últimas horas revocar la detención domiciliaria con la que estaba cobijada la vigilante Karelis López Vergara, procesada por el multimillonario hurto a la compañía trasportadora de valores Prosegur, catalogado como el ‘Robo del Siglo’ por la escandalosa suma de dinero que, según las autoridades, fue sustraída en julio de 2024 de la sede en el Norte-Centro Histórico de Barranquilla.

López Vergara, una de las diez personas procesadas por este hecho criminal, ya estaba en la mira de la Fiscalía desde comienzos de este año luego de que se detectara un presunto incumplimiento de su parte con la medida ordenada en su momento por un juez de control de garantías.

Fuentes judiciales señalaron que la mujer, con detención domiciliaria en la ciudad de Valledupar, se habría casado en el municipio de Villanueva, en La Guajira, y luego hizo una fiesta en un salón de eventos de la misma localidad.

Por esta razón, el ente investigador abrió una investigación para determinar si hubo complicidad del Inpec o, por el contrario, el acto habría sido autorizado por un juzgado.

Sin embargo, mientras se dan los resultados, lo que sí obtuvo la agencia fiscal que lleva el caso fue la sustitución de medida para López Vergara, por lo que ahora se ordenó su traslado al centro de reclusión el Buen Pastor de Barranquilla.

Cabe reseñar que en mayo de este año, a Carlos Miguel Dáger Díaz, el hombre señalado por la Fiscalía de fraguar el multimillonario hurto a la sede de la compañía Prosegur, estimado en 85 mil millones de pesos, también se le sustituyó la medida de detención domiciliaria.

Meses atrás, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Barranquilla ordenó el traslado a prisión de Dáger Díaz, luego de que existieran dudas en “determinar un arraigo”.

En voz del representante del despacho se señaló que el individuo había dado seis direcciones distintas donde podía ubicarse, pero, aparentemente, no tendría arraigo en alguna de estas.

Supuestamente reportó una dirección en el barrio La Tranquilidad, en La Jagua del Pilar, La Guajira; una en el barrio Santa María de Barranquilla; una en Los Cedros de Soledad; una en Sabanagrande; una en Montería, Córdoba y otra en carrera 25 con calle 38, en el barrio Montes.

En su momento, el juzgado detalló que se iba a librar una orden de captura en contra del procesado, pero, antes de finalizar la diligencia, la agencia fiscal reveló que este había realizado trámites en la Registraduría de Cerro de San Antonio, en Magdalena, para cambiarse el nombre a “Haffit Melet Dáger Díaz”, según lo descrito por la autoridad. Esto lo hizo la Fiscalía para alertar a las autoridades policiales ante una eventual orden de detención, tal y como lo ordenó el juzgado.

Ante ello, el abogado de la defensa de Dáger Díaz reconoció ante la togada que el trámite se había hecho y que era de entero conocimiento de las autoridades.

Este sujeto y los otros hombres implicados en el hurto hoy tienen detención intramural.