Compartir:

Las cifras lo muestran: desde el 13 de septiembre hasta el 1 de octubre se registró una reducción del homicidio del 3 % en Barranquilla, frente al mismo periodo del año anterior. En 9 días de esas tres semanas no hubo asesinatos, 'lo que ha significado un periodo de tranquilidad para la ciudadanía', señala la Alcaldía en un comunicado.

Los anteriores indicadores, junto a las capturas, bajas, entregas por presión de la Policía, incautaciones y decomisos son el resultado de la operación ‘Contigo Barranquilla’, una articulación que comenzó a gestarse en la visita del domingo 12 de septiembre del alcalde Jaime Pumarejo al director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas, para proponerle una estrategia contra las estructuras delincuenciales.

Desde Asocapitales, el gremio que agrupa a los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, el alcalde de Barranquilla ya había liderado las peticiones de los mandatarios al Gobierno nacional de nuevas estrategias para combatir la delincuencia urbana.

En el caso de la capital del Atlántico, el mandatario lideró las decisiones para combatir la delincuencia que venía golpeando a la ciudadanía y apostó por un nuevo enfoque en seguridad ciudadana, que se materializó en la operación ‘Contigo Barranquilla’, basada en refuerzos en inteligencia, presencia de la fuerza pública, investigación y allanamientos.