Su muerte, y en especial la fecha en que ocurrió, estremeció a compañeros de trabajo, colegas y amistades del médico anestesiólogo Gustavo Adolfo Monsalve, hallado sin vida la mañana del 24 de diciembre en un baño de la Clínica Murillo.
Una enfermera que labora en el centro asistencial dijo por teléfono que recuerda de Monsalve, bogotano de 35 años, su 'responsabilidad y amabilidad' con los pacientes. 'Era un gran especialista, con profundos conocimientos de su área; incluso, asistió a conversatorios sobre el tratamiento del dolor'.
En junio de 2011, el médico fue uno de los expositores invitados al simposio ‘Manejo del dolor’, en la edición 27 de las jornadas médicas del Centro Clínico San Cristóbal, en Venezuela. El tema que trató fue el dolor crónico y la plasticidad cerebral.
'A sus amistades nos deja con el corazón partido, la verdad es que no entiendo lo que pasó, por qué tomó esa decisión si era una persona tan joven, llena de vida, íntegra y profesional', comentó por celular a este medio una amiga del especialista que asistió a su velación en Capilla de la Fe, en la carrera 53 con calle 59, barrio América.
El sepelio de Monsalve, egresado en 2008 de la Universidad Metropolitana, se realizó ayer a la 1 de la tarde en el cementerio Jardines de la Eternidad.
INYECCIÓN LETAL. Las autoridades informaron que en el organismo del especialista bogotano fueron hallados rastros de Fentanil, un analgésico que alivia el dolor y es utilizado en procedimientos quirúrgicos. Un investigador de la Fiscalía señaló, sin embargo, que no se ha confirmado si Monsalve se aplicó el medicamento con una jeringa para quitarse la vida o se trató de una posible sobredosis con fármacos. GCT