Compartir:

Entre las 6 y 7 de la mañana de ayer, investigadores contra bandas criminales de la Policía Metropolitana capturaron a 12 personas señaladas como integrantes de una red al servicio de los Rastrojos - Caleños, en allanamientos en Barranquilla y municipios como Soledad, Sabanagrande, Galapa y Sabanalarga.

Entre los indiciados detenidos están Tulio Antonio Donado Tejada, alias Tulio; Dinellys Paola Reyes Solórzano, la Flaca; el exparamilitar José Luis Royero Ruz, alias Visaje; Danilo Enrique Orozco Serna; Leiber del Cristo Yánez León, Toty; José Ángel Rojas Lara; Boris Racedo Zapata; Paulo César Pájaro Vargas, Pablo Parejo; José Arturo Rangel González, Pepe; y Mauricio Carbonell Casalins.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez expidió el pasado viernes anterior unas 30 órdenes judiciales por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio. De esas, 20 les fueron notificadas a otros sospechosos detenidos en cárceles.

Una fuente cercana al proceso indicó que la investigación contra la banda se inició en 2012. 'Hay evidencias que la vinculan con, por lo menos, 23 asesinatos ocurridos desde ese año en Barranquilla y el área metropolitana'.

Del combo de ‘Arturo’. Uno de los señalados cabecillas de esta banda es Senén Fabio Cedeño Camelo, alias Arturo. El valluno lideró en la capital del Atlántico a los Rastrojos entre 2011 y 2013, pero acabó enfrentado con sus antiguos socios, los hermanos Brayan y Juan Manuel Borré Barreto, quienes lideraron una disidencia llamada Rastrojos-Costeños. Por eso la Policía denominó Rastrojos-Caleños al grupo de Arturo.

Cedeño, al igual que Javier Insignares o JJ, son mencionados por testigos como jefes de los detenidos, mas no serán procesados con ellos porque ya enfrentan un proceso por el mismo cargo: concierto para delinquir.