Con la reciente captura de una persona que presuntamente le exigía 15 millones de pesos a una comerciante, se eleva a doce las aprehensiones que por el delito de extorsión ha realizado el Gaula de la Policía en lo que va corrido del mes de abril.
Entre los capturados figuran cinco mujeres, lo que llama la atención de las autoridades ya que cada vez más el género femenino se ve involucrado en actos delictivos. Las doce detenciones se realizaron en Barranquilla, Soledad y solo una se hizo en Santa Marta.
Once de las capturas se dieron en momentos en que las personas recibían dinero de sus víctimas, mientras que una más fue aprehendida por el Gaula de la Policía cuando retiraba un dinero de una empresa de mensajería, producto de una extorsión.
De acuerdo con las autoridades, los presuntos delincuentes contactaban a su víctimas a través de llamadas telefónicas y se hacían pasar como miembros de bandas criminales como los Rastrojos, la Negra, los Urabeños y la Oficina de Envigado, a las que les exigían elevadas sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad o la de algún familiar cercano.
Las sumas exigidas por los supuestos extorsionistas iban desde un millón de pesos hasta 60 millones, según la posición económica y la actividad comercial del afectado.
En concepto del general José Vicente Segura, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, las personas capturadas pertenecen a la delincuencia común y no a bandas criminales como se hacían pasar para presionar a sus víctimas.
'Creo que la extorsión lo que hemos logrado es disminuirla a la mínima expresión, si comparamos y retomamos lo sucedido el año anterior en los meses de mayo y junio en los que se presentó una oleada total y generalizada con respecto a este delito, se presentaban de 20 a 30 denuncias diarias, hoy estamos con una o dos denuncias semanales', indicó el general Segura.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, con las capturas de los 12 presuntos extorsionistas, el Gaula de la Policía evitó que las personas afectadas pagaran en total un monto de $190 millones.
'La invitación es a que no nos dejemos engañar, tampoco intimidar del delincuente. Todas las personas que han denunciado los casos a la línea 165 del Gaula se han resuelto favorablemente, hoy en día Barranquilla es un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra la extorsión', concluyó el alto oficial.
Los capturados. Los presuntos extorsionistas capturados por el Gaula de la Policía fueron identificados como Patricia Elena Arango, Carlos Francisco Montero Silva, Yira Herrán Soto, Walter Nerath Jiménez Benjumea, Elina Lara Morelo y Yuliana Paola Figueroa Menese.
También fueron capturados Ever José Vásquez Moreno, David Antonio Rosado Hernández, Javier de Jesús Bolaños Gómez, Nurys Luz Pérez Agudelo y Henry Manuel Barraza.
Entre los casos está el de Nurys Luz Pérez Agudelo, quien según las autoridades, fue capturada el 6 de abril cuando recibía un paquete con $500 mil de manos de una comerciante, a la que llamó durante diez días exigiéndole 60 millones de pesos.
La captura de Yira Herrán Soto se registró cuando reclamaba un giro por valor de 200 mil pesos que le consignó un comerciante al que le exigía un millón 500 mil pesos.
La mujer, según el Gaula, le hizo varias llamadas y mensajes de textos a la víctima a nombre de la banda delincuencial la Negra.